2 julio, 2019
Cientos de despidos por el cierre de un frigorífico que Macri inauguró hace un año
La empresa Mattievich decidió dejar de producir en su planta ubicada en Carcarañá, provincia de Santa Fe, dejando a 300 personas en la calle. La patronal tomo esta resolución tras la asignación que el Gobierno hizo de la llamada «cuota Hilton».

La empresa Mattievich decidió dejar de producir en su planta ubicada en Carcarañá, provincia de Santa Fe, dejando a 300 personas en la calle. La patronal tomo esta resolución tras la asignación que el Gobierno hizo de la llamada «cuota Hilton».
El frigorífico, destinado exclusivamente a carne de exportación (la empresa tiene otros dos para el mercado interno), había sido reinaugurado en 2018 tras una inversión de cinco millones de dólares y la presencia del presidente Mauricio Macri.
«El directorio -tomó la decisión de cerrar la planta. Se invirtió cuando había otras condiciones y se cambiaron las reglas de juego», aseguró una fuente de la empresa al diario La Nación. «Hicimos una inversión en base a futuro y previsibilidad y se cambiaron las reglas», insistió.
El cuestionamiento refiere a la distribución de la «cuota Hilton». Esta representa el cupo de exportación de carne vacuna de alta calidad que la Unión Europea (UE) asigna a los países productores y exportadores de carnes. Es decir, la cantidad de toneladas anuales que permite que ingrese al mercado del viejo continente. Con ese dato, el Gobierno argentino distribuye la cuota internamente entre los distintos frigoríficos y empresas del rubro.
Este lunes la Secretaría de Gobierno de Agroindustria publicó en el Boletín Oficial el cupo para los próximos 12 meses. Al frigorífico de Carcarañá se le asignaron 50 toneladas cuando pretendía 300. Fue en ese marco que la compañía de la familia Mattievich consideró «inviable» continuar produciendo y bajar la persiana dentro de 15 días.
Como en otros rubros, la concentración ha sido la clave. Sobre casi 29.000 toneladas asignadas por la UE a la Argentina, sólo 10 establecimientos accedieron a más de mil toneladas y en total se quedaron con el 60% de la cuota.
Los frigoríficos brasileños Quickfood y Swift encabezaron el ranking. Por su parte el tercer puesto quedó para la empresa nacional Importadora y Exportadora de la Patagonia que pertenece al mismo dueño de supermercados La Anónima (la familia Braun, del jefe de Gabinete Marcos Peña).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.