1 julio, 2019
Uruguay definió las candidaturas para las presidenciales
Este domingo se realizaron las elecciones primarias en las que los distintos partidos dirimieron sus internas de cara a los comicios de octubre. El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, se impuso dentro del Frente Amplio; por su parte el candidato del Partido Nacional será Luis Lacalle Pou y el Colorado designó a Eduardo Talvi.

Este domingo se realizaron las elecciones primarias en las que los distintos partidos dirimieron sus internas de cara a los comicios de octubre. El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, se impuso dentro del Frente Amplio; por su parte el candidato del Partido Nacional será Luis Lacalle Pou y el Colorado designó a Eduardo Talvi.
A diferencia de lo que sucede en Argentina, esta votación no es obligatoria y tampoco vinculante en términos de candidaturas, aunque por tradición las agrupaciones políticas terminan nominando a quien se impone en la interna. A pesar de esto, la participación alcanzo el 39% a nivel nacional, un número elevado en comparación con años anteriores.
El foco principal estaba puesto en la interna del Frente Amplio, que gobierna desde 2005 pero, por primera vez, no cuenta con sus dos principales figuras: el actual presidente Tabaré Vázquez y el exmandatario José Mujica (2010 – 2015).
En ese marco el vencedor fue Martínez, que pertenece al Partido Socialista de Vázquez y representa una línea moderada dentro de la coalición gobernante. De hecho el jefe de Estado ha firmado y celebrado el reciente acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
En segundo lugar quedó Carolina Cosse, única precandidata mujer y ministra de Producción que tenía el respaldo de Mujica. Tercero se ubicó el dirigente sindical y exdiputado Oscar Andrade, del Partido Comunista.
Si bien Cosse suena como la mejor posicionada para completar la fórmula presidencial, Martínez declaró este mismo domingo que designar quien irá por la vicepresidencia «llevará un tiempo de discusión».
Los cuatro abrazándonos por el cuarto. Abrazandonos por el futuro. Abrazándonos por la unidad. ¡Viva el Frente Amplio! #ElNuevoImpulso pic.twitter.com/HHI3GYPg4R
— Ing. Daniel Martínez (@Dmartinez_uy) July 1, 2019
Por su parte en el Partido Nacional -el principal agrupamiento opositor- ganó cómodamente el senador Lacalle Pou quien ya disputó las presidenciales en 2015 donde fue derrotado en la segunda vuelta.
Al igual que hace cuatro años venció en la interna al también senador Jorge Larrañaga y al empresario millonario Juan Sartori que se perfilaba como una posible revelación, lo que finalmente no sucedió.
El @PNACIONAL en un gesto de madurez política y gracias a los precandidatos hoy tiene una fórmula para ofrecerle al país. Junto con @beatrizargimon vamos a asumir la divina responsabilidad de cambiar el gobierno para hacer una gestión que mejore la vida de los uruguayos. pic.twitter.com/5FKuVd5cVz
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) July 1, 2019
Finalmente otro empresario que da sus primeros pasos en la política, Talvi, buscará renovar las expectativas del relegado Partido Colorado que supo ser una de las principales fuerzas políticas del país pero en los últimos años no ha logrado salir de un lejano tercer puesto. El triunfador se impuso al dos veces presidente José María Sanguinetti (1985 – 1990 y 1995 – 2000).
«Hoy ustedes hicieron historia», declaró el candidato electo ante sus seguidores. «Hace diez meses no existía más que el Frente Amplio», añadió.
El próximo 27 de octubre -mismo día que en Argentina- 2,6 millones de uruguayos y uruguayas elegirán al próximo presidente que gobernará en el período 2020 – 2025. A diferencia de las primarias, las elecciones generales son obligatorias. En caso de que ningún candidato supere el 50% de los votos habrá una segunda vuelta el 24 de noviembre y el nuevo jefe de Estado asumirá el 1 de marzo del año próximo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.