1 julio, 2019
San Lorenzo volvió a Boedo con más de cien mil hinchas en su tierra santa
Un 2 de diciembre de 1979, San Lorenzo y Boca igualaban 0 a 0 en el “Viejo Gasómetro”, sin saber que sería el último partido de la historia en el mítico estadio de Boedo. Casi cuarenta años después, los cuervos vuelven al barrio que los vio nacer, en una fecha histórica para el fútbol argentino.

Un 2 de diciembre de 1979, San Lorenzo y Boca igualaban 0 a 0 en el “Viejo Gasómetro”, sin saber que sería el último partido de la historia en el mítico estadio de Boedo. Casi 40 años después, los cuervos vuelven al barrio que los vio nacer, en una fecha histórica para el fútbol argentino.
Si alguien cuenta que un club hizo dos canchas, que sueña con hacer tres, que la dictadura militar se apropió de sus tierras y que juntaron millones de pesos desde una campaña en la que socios y socias fueron sus aportantes, pareciera una historia de película de ficción. Pero todo lo contrario: gracias a la lucha de ellos y de ellas, el sueño de millones de “matadores” se hizo realidad. “Es el logro más importante del club”, exclamó, por su parte, el presidente de la institución, Matías Lammens.
BOEDO YO A VOS TE AMO #VolvimosParaSiempre ❤ pic.twitter.com/HBGTWfAexu
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 1 de julio de 2019
Osvaldo Cacciatore es, sin dudas, uno de los nombres más odiados por los “cuervos”. El brigadier que estaba a cargo en la última dictadura militar de la ciudad de Buenos Aires forzó el desarraigo del estadio para un proyecto urbanístico que nunca se desarrolló.
En 2012 se aprobó de forma unánime la Ley de Restitución Histórica, que indica que la empresa Carrefour debía restituir el predio sobre Av. La Plata a San Lorenzo. Donde sus hinchas vieron equipos históricos, actualmente se encuentra un gigantesco supermercado de la empresa de capitales franceses.
Luego de una dura negociación, desde Francia respondieron de forma positiva y se puso fecha: 1 de julio de 2019. Más de 120 mil personas estuvieron presentes. No solo hinchas, sino que muchas personas que pasaron momentos en ese viejo predio, donde la esencia se centraba en que los más chicos tuvieran un lugar para merendar y hacer deporte.
❤️ La familia azulgrana de ayer y de hoy, reunida en el Oratorio San Antonio, en una jornada que será eterna#VolvimosParaSiempre ❤ pic.twitter.com/bul2Be66hI
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 30 de junio de 2019
Cuando comenzó su mandato en la Casa Rosada, Mauricio Macri hizo referencia a la gesta que se estaba llevando a cabo por la entidad y los hinchas pero dejó muy clara su postura: la multinacional “Carrefour” pesaba más que quienes luchaban contra una apropiación ilegal.
Muy cerca del supermercado se encuentra la sede del club “Avenida La Plata”, el polideportivo Roberto Pando y diversos murales que reivindican la lucha de San Lorenzo. Donde se encuentran las góndolas y el edificio del supermercado se emplazará la nueva cancha. Se estima que antes de los tres años se hará realidad unos de los lemas de esta campaña: la vuelta es con estadio.
Increíble lo que se vivió en Boedo. Me quedo con la imagen de ver a un hincha al lado mío cantando a los gritos y a los 2 minutos llorando de emoción. Gracias por transmitirme eso. Es un placer y un honor poder vivir esta parte de la historia de San Lorenzo siendo jugadora.
— Maca Sánchez (@Macasanchezj) 1 de julio de 2019
Abuelos llorando y nietos que aplaudían sin entender del todo la importancia de la noche participaron de una gran vigilia que comenzó a las 19 horas con una misa en el sitio donde el club dió sus primeros pasos, hasta una madrugada inundada de gritos, emoción y banderas flameando. Allí estuvieron presentes desde el conductor Rodolfo Barili, el cantante Vicentico y su hijo, el coro Kennedy y el actor Viggo Mortensen.
Fuegos artificiales, rostros desencajados de la emoción, banderas de todo el país (y del mundo) pasaron por la “tierra santa”, donde la consigna “Venite a Boedo, esto es una fiesta”, fue la constante. Ahora, más que nunca, los cuervos la cantarán con el pecho inflado.
Emanuel Mardarás – @EMardarás
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.