28 junio, 2019
Repudio a la condena contra Mariana Gómez, la joven que besó a su esposa en Constitución
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 26 de la ciudad de Buenos Aires la condenó a un año de prisión en suspenso por «resistencia a la autoridad y lesiones leves», luego de que dos oficiales de la Policía de la Ciudad la violentaran con la excusa de estar fumando un cigarrillo en un lugar que no estaba permitido.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 26 de la ciudad de Buenos Aires, condenó a un año de prisión en suspenso a Mariana Gómez, la joven que se besaba con su esposa en la estación Constitución. La defensa apelará la decisión judicial.
Mariana fue acusada por “resistencia a la autoridad y lesiones leves”, luego de que dos oficiales de la Policía de la Ciudad, Jonathan Rojo y Karen Villarreal, la violentaran por estar fumando un cigarrillo en un lugar que no estaba permitido. O al menos ese fue el argumento principal. Aquel hecho ocurrió el 2 de octubre de 2017.
Desde ese momento Mariana denunció que se trató fue de una hecho de discriminación por el sólo hecho de haberse besado con su esposa, Rocío Girat de 25 años. “Me defendí de un acto de violencia discriminatoria de la Policía de la Ciudad», dijo Mariana antes de conocerse el veredicto.
Durante el juicio, Rocío contó que ella y su esposa estaban tranquilas, conversando y fumando, cuando un empleado de Metrovías se les acercó a pedirles que dejen de fumar. Mariana, por su parte, le respondió que no había ningún cartel que lo prohíba, y le explicó que había otras personas haciendo lo mismo. Fue entonces cuando el empleado llamó al policía Jonathan Rojo, quien le dijo: «Che pibe, apagá el cigarrillo».
Para esta sentencia, el Tribunal se basó en el testimonio de Rojo y de la oficial Karen Villarreal. Por el contrario, desoyó testimonios e ignoró grabaciones de video de los testigos que respaldaron la versión de Mariana y de Rocío, quienes filmaron el acto donde las mujeres eran reducidas en el piso.
En la declaración, Mariana contó: “Hay un forcejeo, me esposan, nunca me responden. Cuando quiero salir me retuerce el brazo. Cuando me caigo sobre Rojo, intento agarrarme de lo que sea y le terminó agarrando el pelo a la oficial. Me llevaron a la oficina de policía de la estación Boedo y en el calabozo me hicieron una requisa desnuda”.
Tras conocerse el fallo, entre lágrimas, denunció ante la prensa: “Esto no puede ser, los pedófilos tendrían que estar presos y no nosotras”. Durante dieciséis años Mariana fue abusada sexualmente por su padrastro y su abuelastro, Guillermo y Osvaldo sosa, a quienes denunció en 2012. Sin embargo, esa causa nunca fue elevada a juicio.
Los argumentos de la jueza Yungano se conocerán el próximo viernes, por lo que recién en una semana se sabrá en qué se basó para tomar tamaña decisión y cuáles fueron los elementos de prueba. Mientras tanto, en las redes sociales comenzaron las repercusiones en defensa de los derechos de la joven, que será consigna de la Marcha del Orgullo que se realiza este viernes en la Capital Federal.
“Resistencia a la autoridad” es la figura que se usa para encubrir la arbitrariedad de las fuerzas de seguridad cuando alguien se defiende de esa misma arbitrariedad. (Ya nos dimos cuenta) Justicia para Mariana Gómez será la consigna hoy. #MarchaDelOrgullo
— Julia Mengolini (@juliamengo) 28 de junio de 2019
Stonewall no es pasado: condenaron a Mariana Gómez a un año de prisión por besar a su esposa#Orgullo2019
— Myriam Bregman (@myriambregman) 28 de junio de 2019
Desde el @sipreba repudiamos el fallo contra Mariana Gómez que fue condenada a un año de prisión por besarse con su esposa en la estación Constitución en 2017. Exigimos su inmediata absolución.#Orgullo2019
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 28 de junio de 2019
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.