28 junio, 2019
Casación no cierra la puerta sin abrir una ventana
Este jueves la Cámara de Casación tomó una serie de decisiones de envergadura para la investigación que pesa sobre Marcelo D’Alessio, Carlos Stornelli y varios miembros del gobierno de Cambiemos, imputados por integrar una banda de espionaje ilegal.
A pedido de la diputada imputada, Elisa Carrió, la Cámara de Casación Penal separó al juez Alejandro Slokar de la causa que la investiga junto a D’Alessio y Stornelli. Slokar era el integrante del trinomio de magistrados que venía avalando las actuaciones de Ramos Padilla en la investigación por espionaje ilegal y extorsión, pero por decisión Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma no podrá seguir interviniendo.
Lo llamativo de la decisión radica en que horas antes de que la Cámara revele su fallo, el Consejo de la Magistratura votó por 5 votos contra 3 la misma presentación, de manera favorable para el juez. Carrió había pedido que lo separen porque podría jugar de manera «imparcial» contra ella, ya que en el año 2016 había exigido su juicio político, y el precedente aun está vigente.
Al estilo “una de cal y una de arena”, la Cámara también resolvió que la causa quede en manos del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, al menos “de forma provisoria”. Para justificar el aval al magistrado, Yacobucci y Ledesma esgrimieron un argumento técnico: en el caso, no debían revisar una sentencia definitiva, por lo que no era de la competencia de Casación tomar semejante decisión.
Además de bancar a Ramos Padilla, desde Casación también decidieron que la declaración de rebeldía que pesa sobre el fiscal federal Carlos Stornelli siga en pie. La declaración, impuesta tras faltar cinco veces a la declaración indagatoria, había sido apelada por el propio Stornelli, y ratificada por Ramos Padilla y por la Cámara de Mar del Plata. De todas maneras llegó a Casación, donde sufrió la misma suerte que en los tribunales anteriores.
Ahora, se espera que este antecedente tenga peso en el pedido de sumario político que pesa contra el fiscal en la Procuración y presione para que Eduardo Casal tome una decisión. Mientras tanto, Stornelli podría seguir esquivando sus responsabilidades y elevar el pedido a la Suprema Corte de Justicia, que hace algunos meses apoyó a Ramos Padilla y resolvió elevarle los recursos para que avance mas rápido con la investigación.
Aunque sea de manera provisoria, el fallo a favor de que la causa continúe en el juzgado de Dolores se impone y habilita a que siga su curso. A partir de la semana que viene desfilarán mas personajes por las oficinas de Ramos Padilla: Aníbal Fernández, a quien se entiende como uno de los perjudicados por Marcelo D’Alessio; Daniel Santoro, (de nuevo); la secretaria de D’Alessio, Julieta Ciarmiello y el abogado de Hugo Moyano por los intentos de perjudicar también al sindicalista.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.