27 junio, 2019
Detuvieron a una mujer por plantar cannabis para su nieto con epilepsia
En un dudoso operativo, efectivos de la policía bonaerense allanaron y detuvieron a una mujer en La Plata por cultivar cannabis medicinal para el tratamiento de la enfermedad de su nieto que padece epilepsia refractaria.

En la mañana del jueves miembros de la bonaerense ingresaron a la vivienda de Araceli Rea, en La Plata, para buscar “un chip robado” y la detuvieron al advertir que tenía plantas de marihuana. La mujer es miembro de Colectivo de Salud Comunitaria y Cultivo de Cannabis «La Semilla”, y cultiva en su domicilio las plantas con las que fabrican el aceite para el tratamiento de su nieto, que padece Síndrome de West.
Según advirtieron desde la organización comunitaria, la orden de allanamiento no tenía el domicilio de la mujer detenida, por lo que se sospecha de un acto de persecución directa contra los cultivadores. Actualmente, Araceli está detenida en el destacamento policial de Barrio Aeropuerto, ubicado en calle 4 y 610 de donde será trasladada a la Fiscalía para prestar declaración.
En tanto, el niño que padece Síndrome de West, es una alteración cerebral epiléptica de la infancia que afecta a pocos niños y es muy peligrosa, estuvo internado desde los siete meses a raíz del padecimiento. Ante la imposibilidad de pararle las convulsiones, la familia incursionó en trtamientos alternativos y el único que dio resultado fue el aceite de cannabis.
Desde la organización aseguraron que el tratamiento del niño consta en su historia clínica y es parte de la documentación que se presentó en el amparo presentado para garantizarle el derecho a la salud.
Asimismo aseguraron que “esta es la respuesta del Estado Provincial para quienes no toleran ver colapsar a un nieto. La gobernadora es responsable de este vacío legal que es utilizado para amedrentar a abuelas como Araceli que se negaron ver sufrir a sus nietos y familias.”
En ese sentido, desde “La Semilla” piden la convocatoria a una mesa de trabajo conjunta entre los cultivadores y las autoridades gubernamentales de la Provincia para que la situación no se repita y ellos puedan trabajar en paz. Además, exigen que Araceli sea liberada de forma inmediata y se le devuelva toda la materia vegetal secuestrada, para no interrumpir el tratamiento del menor.
Avanzada contra el autocultivo medicinal
El pasado viernes la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario revocó la medida cautelar otorgada por la jueza de primera instancia, Sylvia Aramberri, a favor de la organización “Madres que se Plantan”, un grupo de seis mamás que cultivan marihuana para el tratamiento médico de sus hijos enfermos.
El fallo de la Sala A del tribunal, integrada por los jueces Fernando Lorenzo Barbará, Aníbal Pineda, y Elida Isabel Vidal, hace hincapié en que no existe verosimilitud para concluir que el remedio que quieren producir sea más beneficioso que el que provee gratuitamente y de forma vitalicia el Estado Nacional y que se pueden adquirir por mecanismos legales.
En ese sentido reconocieron que “el amparo se origina en una situación de padecimiento, que tiene un fin noble y se motiva en el amor y el dolor de varias madres de niños con discapacidad” pero no habilitarán a las mujeres a cultivar por ser una tarea realizada por fuera de “la producción de medicamentos se encuentra bajo la órbita de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.