Mundo Gremial

26 junio, 2019

Camioneros cerró un 23% de aumento por seis meses

Este miércoles se cerró la negociación paritaria del gremio de Camioneros. El gremio conducido por Hugo Moyano negoció el 23 por ciento de aumento por un año, con una cláusula de revisión dentro de seis meses.

El lunes habían comenzado las negociaciones paritarias entre el gremio de Camioneros, conducido por Hugo Moyano, y el gobierno. A principios de esta semana la negociación había quedado trunca luego de que la parte sindical exigiera un aumento del 46 por ciento anual, en tanto las cámaras buscaban condicionar la firma a la revisión de once puntos del convenio que rige la actividad, dando con la negativa cerrada de la parte gremial.

«Fadeeac había solicitado la quita de 11 puntos del convenio colectivo de trabajo 40/89, lo cual quedó descartado», dijo Hugo Antonio Moyano. Entre ellos ítems sobresale el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo. Ese punto, en resumen, señala que «se considerará prestación no remunerativa las asignaciones en dinero que se entreguen en compensación por suspensiones de la prestación laboral y que se fundaren en las causales de falta o disminución de trabajo».

A pesar de los impedimentos, finalmente ambas partes lograron el acuerdo que consta de dos cuotas de 11,5 por ciento no acumulativas a percibirse con los salario de julio y octubre de este año, es un logro en la medida en que tendría una duración de seis meses.

Sin embargo, las cámaras que agrupan a los empresarios del sector, emitieron un comunicado donde destacaron que el acuerdo tiene una duración anual y que incluso “el gremio se comprometió, según consta en el acta firmada por el sector sindical, a no realizar reclamos salariales de ningún tipo durante el plazo que dure el acuerdo, que es anual”.

En ese sentido ambas partes acordaron volver a sentarse en enero de 2020 para revisar los números. En ese sentido el comunicado aclara que acordaron reencontrarse para “revisar el acuerdo según las condiciones económicas del país y del autotransporte de cargas en ese momento.»

Por su parte, desde el gremio sostuvieron que “se avanzarán con la discusión del bono de 20 mil pesos y el restante 23 por ciento para llegar, en los primeros meses de 2020, a completar la totalidad del 46 por ciento”.

 

En ese sentido, Pablo Moyano destacó que «el acuerdo es muy importante, porque se verá reflejado el aumento salarial de manera casi automática, además no se tocaran ningunos de los puntos de convenio».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas