Nacionales

26 junio, 2019

Apagón en La Plata: las personas afectadas no pagarán las tarifas de junio y Edelap recibirá una multa

Autoridades de la provincia de Buenos Aires y la ciudad de La Plata presentaron las sanciones contra la empresa de Rogelio Pagano por ser la responsable del corte de luz que perjudicó a cerca de 80 mil habitantes en la zona norte de la capital bonaerense, y que aún no le devolvió el servicio a veinte mil de ellas.

Autoridades de la provincia de Buenos Aires y la ciudad de La Plata anunciaron este miércoles las sanciones contra la empresa de Rogelio Pagano por ser la responsable del corte de luz que perjudicó a cerca de 80 mil habitantes en la zona norte de la ciudad de la capital bonaerense, y que aún no le devolvió el servicio a 20 mil

En conferencia de prensa, el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, contó que la empresa Edelap informó que ya fue reparado el caño generador de energía que se dañó y produjo el masivo apagón. Además, anunció que los usuarios afectados no tendrán que pagar las tarifas en la totalidad del mes, a la vez que se le aplicará una multa a la empresa propiedad de Pagano, cuyo dinero será “restituido” a vecinos y comerciantes.

“Vamos a acompañar los reclamos que hagan los usuarios ante la empresa, como consecuencia de los daños que han sufrido, y de los perjuicios que han tenido durante estos días”, explicó el número dos de María Eugenia Vidal. Según comentó, el gobierno conformó un comité de crisis junto con autoridades de la empresa, donde se decidió enviar casi 500 personas entre agentes de la Policía, Guardia Urbana, SAME, la Cruz Roja, Bomberos y trabajadores sociales.

Por su parte, el intendente local, Julio Garro, anunció que los comerciantes de la zona norte serán eximidos del pago de las tasas municipales en el período en curso, aunque admitió que la medida podía «no solucionar todo lo que esto generó”.

Ante la pregunta de qué sucedió con las inversiones que el gobierno prometió a partir de los tarifazos, el mandatario municipal sostuvo que “la inversión estaba prevista para el 2020 y la gobernadora ha solicitado al Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) que la obra se adelante y se invierta este año”. Asimismo, retomó la crítica a la “pesada herencia”: “Es muy difícil en el tiempo invertir en tres años lo que no se invirtió en doce”.

Resarcimientos y algo más

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, pidió que los hogares afectados por el apagón reciban un monto de 8 mil pesos por día en concepto mínimo de resarcimiento por parte de Edelap. En cambio, para comercios, solicitó 25 mil pesos diarios.

“Acá hay sesenta mil personas a las que se les afectó la vida y no se trata de descontar dos días en la próxima factura sino de que los usuarios tengan la compensación económica que les corresponde”, explicó.

En tanto, aclaró que la suma exigida era en concepto de monto mínimo de resarcimiento, independientemente de los reclamos que puedan realizar luego los usuarios. Es decir, el cobro debe ser automático.

“Mucha gente perdió el trabajo, la comida, la medicación o tuvo que cerrar el comercio. Nosotros pedimos que haya una indemnización y que la empresa compense a todos por igual», declaró.

Exigencias legislativas

Horas antes de la conferencia, bloques de la Legislatura bonaerense presentaron proyectos destinados al resarcimiento por parte de Edelap. Diputadas y senadores del kirchnerismo y el massismo presentaron un proyecto para la creación de una Comisión Bicameral fiscalizadora del OCEBA, a la vez que pidieron que la empresa indemnice a los usuarios afectados.

Por su parte, el legislador radical Diego Rovella, solicitó al organismo que “proceda con urgencia a sancionar a la compañía”, que deberá dar explicaciones acerca de la falla. “Si no dan prontas respuestas tendremos que exigir que se llame a otra empresa», sostuvo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas