25 junio, 2019
Motivos y especulaciones para eliminar las PASO
En una maniobra orquestada por el gobernador saliente de Mendoza, Alfredo Cornejo, el oficialismo busca apoyo en el Congreso para eliminar las elecciones primarias. El argumento es el mismo que en 2009: «Es un gastadero de plata».

Desde el gobierno nacional retomaron la táctica de desmerecer los comicios primarios. Durante la reunión de gabinete que se realizó ayer en Casa Rosada, fue el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien deslizó la idea de que se eliminen del calendario electoral. Menos extremista pero en la misma sintonía se expresó el titular de la UCR y actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien sugirió que se suspendieran.
Es en esa linea que el radicalismo presentó en Diputados un proyecto para que no se realicen las elecciones del próximo 11 de agosto, aunque con pocas esperanzas, ya que no cuentan con los votos necesarios para modificar el calendario y la Constitución les impide modificarlo por DNU.
La encargada de presentar el proyecto fue la diputada de la UCR de Jujuy, Gabriela Burgos. El cuerpo del texto señala que en aquellas provincias donde no existan listas que compitan por cargos nacionales, las PASO quedarán suspendidas. Asimismo, el documento añade que si “existe más de una lista para algunos de los cargos en disputa, solo se realizarán las elecciones en el distrito correspondiente para definir solo esas categorías y no para el restante de cargos nacionales”.
Para justificar el proyecto, desde el oficialismo insisten en que celebrar las elecciones primarias es un gasto público innecesario.
Creo necesario revisar la utilidad de las PASO en estas elecciones. Es sensato suspenderlas en los cargos y provincias que no hay competencia interna. El Congreso debería trabajar en eso, para cuidar el dinero público que debe ser prioridad de una buena administración del Estado.
— Gobernador A.Cornejo (@DifusionCornejo) June 24, 2019
El argumento que esgrimió Cornejo es el mismo que batió Frigerio en la reunión de gabinete. El titular de la cartera del Interior presentó un informe donde confirmó que las primarias costarán 4300 millones de pesos. El número refleja el 40 por ciento del presupuesto total para las elecciones, que llega a 10.600 millones de pesos.
Entre los argumentos oficiales, Frigerio dio a entender que las PASO no serían necesarias porque “solo el 5 por ciento de las candidaturas se pondrán en juego”. Sin embargo, en 17 de las 24 provincias se disputará alguna interna, sin contar las municipales.
Especulaciones
La disconformidad con las PASO no es nueva, aunque sí es exclusiva. Los únicos que parecen estar en contra de celebrar los comicios del próximo 11 de agosto son los partidos de la alianza oficialista, que ven cada vez mas complicado el panorama de cara a octubre.
Si bien son todos escenarios hipotéticos, desde el gobierno temen que las elecciones primarias conviertan a las de octubre en un balllottage con un escenario por demás polarizado entre Alberto Fernández y Mauricio Macri.
Es en ese escenario que parte de Juntos por el Cambio teme perder votos que fluctúen a Consenso Federal. Otros, mas optimistas, esperan en agosto robarle los votos a Lavagna y a Espert, siendo que no prosperan las intenciones del macrismo de dejarlo afuera de la jugada.
En tanto, Cornejo tiene un interés particular en suspender los comicios de agosto. Tras finalizar su mandato como gobernador, será candidato a diputado nacional y buscará dejar el gobierno en manos de Rodolfo Suárez, que competirá con la camporista Anabel Fernández Sagasti el 29 de septiembre. Su imagen y la de su protegido dependen de una buena o mala elección en agosto, cuyo resultado se ve venir tras la victoria de Sagasti en las primarias.
A pesar de que desde otros partidos no se sumaron de manera pública al reclamo de eliminar las PASO, hay quienes especulan con que el oficialismo rosquee lo necesario para sacar la ley. El tiempo es poco y los legisladores son muchos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.