Nacionales

25 junio, 2019

Denuncian nuevo recorte al Hospital de Alta Complejidad El Cruce

La comunidad del Hospital de Alta Complejidad en Red Néstor Kirchner, de Florencio Varela, se encuentra de nuevo movilizado por el incumplimiento del gobierno provincial en el desembolso del presupuesto destinado para 2019 y el cierre de las negociaciones partiarias a la baja.

El Hospital de Alta Complejidad en Red Néstor Kirchner, mas conocido como “El Cruce” por estar ubicado en el Cruce Varela, se encuentra de nuevo en alerta presupuestaria por no contar con los fondos necesarios para su normal funcionamiento. En 2018 tuvieron un faltante presupuestario del 43% que llevó a los mas mil cien profesionales a manifestarse en reiteradas oportunidades para lograr el desembolso total.

Para este año el hospital proyectó para su presupuesto operativo un total de 2190 millones de pesos, de los cuales 1532 millones de pesos corresponden a Nación y 657 millones de pesos corresponden a la órbita provincial. Sin embargo, en la documentación pública existe un faltante de 457 millones de pesos que el gobierno de María Eugenia Vidal no desembolsó.

Según afirmaron desde la Asociación de Profesionales del Hospital El Cruce (APHEC) desde Provincia no emitieron ninguna comunicación oficial respecto a si se efectivizará el desembolso del dinero faltante y los nuevos directivos, que asumieron a fines del año pasado de mano del gobierno, no cuentan con la certeza de que eso vaya a suceder.

En diálogo con Notas, el Dr. Jerónimo Chaparro, titular de APHEC, contó que solicitaron audiencias con la Gobernadora pero no obtuvieron ninguna respuesta. “Al momento la falta de presupuesto no estpa afectando el normal funcionamiento de hospital porque los trabajadores nos negamos a que se realice cualquier ajuste y estamos velando por ello”, agregó.

Además del dinero faltante, los trabajadores se encuentran movilizados por la reapertura de las negociaciones salariales que el gobierno cerró de manera unidireccional la semana pasada otorgando un tan solo 18% de aumento.

“Centralmente el ajuste hoy está pasando por los trabajadores, y eso está pasando en toda la Argentina, pero en un hospital tan sensible como El Cruce, que atiende patologías tan complejas, esto perjudica al funcionamiento porque estamos perdiendo profesionales altamente capacitados y no podemos cubrir las guardias”, complejizó el médico.

Es en ese sentido que tanto médicos, como enfermeros, farmacéuticos, kinesiólogos, instrumentadores, especialistas,a dministrativos y demas trabajadores del nosocomio denuncian la destrucción del capital humano. En la actualidad, muchos de ellos llegan a tener hasta tres trabajos diferentes para poder vivir, dividiendo las semanas en extensas e insalubres jornadas, que impactan de lleno en la calidad de atención.

A pesar de los reiterados pedidos de audiencia y las manifestaciones públicas que realizaron desde la comunidad del Hospital, las autoridades de la cartera de salud enviaron el cierre paritario por mail sin posibilidad de negociación. “Este ajuste es una forma no tan solapada de destrucción del hospital y de salud pública”, concluyó Chaparro.

Jornada de lucha por la salud pública

Para visibilizar y masificar el reclamo, bajo la consigna #LaSaludNoSeAjusta, el viernes 28 se realizará un festival de música del que participarán bandas reconocidas de la escena nacional entre las que se encuentran Vox Dei y La Chilinga. Ese día se cumplirá un año del histórico “abrazo al Hospital el Cruce” cuando el gobierno decidió recortar el presupuesto en un 43%.

En ese entonces, las autoridades de las carteras de salud nacional y provincial debieron dar marcha atrás con la decisión debido a la fuerza de la manifestación popular y los trabajadores del hospital.

Este viernes la cita será a las 15 hs en las puertas del hospital ubicado en Av. Calchaquí 5401 y la entrada será libre y gratuita, mientras que a las 17 se realizará una conferencia de prensa.

Captura de pantalla de 2019-06-25 10-22-03

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas