24 junio, 2019
Las listas cerraron con el patriarcado como factor regente
Con las listas cerradas y les candidates en carrera, cómo quedaron las nóminas desde la perspectiva de género en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Los candidatos y candidatas a ocupar un lugar en el legislativo ya están confirmades. A pesar del intenso reclamo de los feminismos y disidencias sexuales para llevar representantes en las listas, los frentes replicaron, en mayor o menor medida, la lógica patriarcal de siempre.
En las listas a Diputados Nacionales por la Provincia de Buenos Aires, la más grande en caudal de votos, solo Consenso Federal decidió llevar a un mujer como cabeza de lista. Se trata de Graciela Camaño, ex Frente Renovador, quien en 2018 votó en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y ahora buscará renovar su banca, y el voto.
Mauricio Macri, en tanto, dio por tierra con la imagen de “feminista menos pensado” y terminó por orquestar el armado de listas con mayor cantidad de candidates antiderechos. Tanto es así que la diputada sorora del oficialismo que marcó el debate por la legalización del aborto, Silvia Lospenatto, quedó cuarta en la nómina y su par, Daniel Lipovetsky quedó directamente afuera.
En cambio, hubo premios para los “celestes”. Pablo Torello, que calificó a las feministas como “incogibles” quedó 13 en la lista, precedido por Waldo Wolff, ex presidente de la DAIA y Mariana Stillman, que responde a la ultracatólica Elisa Carrió.
Senado
Este año renovarán o dejarán sus bancas doce senadores que votaron en contra de la IVE. Por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dos de tres senadores antiderechos saldrán por la puerta del Congreso para darle lugar a tres a favor del aborto legal.
Marta Varela y Federico Pinedo vencen sus mandatos sin aspirar a la reelección. En tanto, de las listas con chances de meter senadores (Juntos por el Cambio y Frente de Todos) se espera que los tres voten a favor de la IVE.
Es que Martin Lousteau, primer candidato del oficialismo, exigió que la nómina porteña lleve hombres y mujeres “verdes”. Así, Guadalupe Tagliaferri, actual ministra de desarrollo social en la ciudad, votaría en consonancia con el actual diputado nacional.
Por su parte, el Frente de Todos, lleva como primer candidato a Mariano Recalde quien se pronunció a favor del aborto en varias oportunidades. La novedad y grata sorpresa está en el segundo lugar de la lista opositora, con Dora Barrancos en un lugar poco estratégico pero de gran carácter simbólico para el feminismo.
En tanto, la única lista que lleva a una mujer a la cabeza de la nómina, es el nuevo MAS con Inés Zadunaisky.
Diputados Nacionales CABA
Solo dos listas eligieron encabezar con mujeres candidatas a la Cámara Baja por la Ciudad: El FIT y el Nuevo Mas. La alianza de izquierdas lleva a Myriam Bregman a pelear por la reelección, en tanto el partido de Manuela Castañeira – única candidata a presidenta – lleva a Marina Hidalgo Robles.
En tanto, el único frente en llevar una representante del colectivo travesti – trans en la nómina es el de la fórmula Fernández – Fernández. Paula Airraigada es referente del movimiento trans Nadia Echazú y actual mimebro del Parlamento de las Mujeres de la Legislatura Porteña. Décima en la nómina, es la primera candidata travesti del peronismo.
Por lo que faltó, por lo que no hay.
Volveremos… mejores!@alferdez pic.twitter.com/CZu4pcXHIV— PaulaArraigada (@PaulaArraigada) May 26, 2019
Sin embargo, la unidad del Frente de Todos no logró que la boleta esté encabezada por una mujer. Victoria Donde quedó desplazada por Pino Solanas que se negó a correrse para darle paso a las mujeres y nuevas generaciones.
Juntos por el Cambio, por su parte, lleva segunda en la nómina a Victoria Morales Gorlieri, también de las filas de Carolina Stanley y ferviente militante antiderechos. Tras conocerse su candidatura, la funcionaria de Desarrollo Social subió una foto en la Ilgesia festejando el Corpus Cristi.
Con @pilub74 las dos candidatas x Ciudad y Nación, celebrando con los Jóvenes de nuestra Iglesia en la fiesta de ayer de Corpus Cristi pic.twitter.com/netA44OGz1
— Victoria Morales Gorleri (@VMoralesGorleri) June 23, 2019
Carla Martilotta – @CarlaMartilotta
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.