Nacionales

24 junio, 2019

Buenos Aires: quiénes son los candidatos a ocupar una banca en Diputados

Siendo la provincia de mayor caudal electoral (37%), Buenos Aires presentó el escenario mas complejo en el armado de listas. Las negociaciones dejaron gusto a poco para muchos y a mas de un herido en el camino. A continuación, la lista de candidatos y candidatas a ocupar un lugar en La Cámara Baja.

Contrarreloj y con sorpresas, este fin de semana se confirmó quiénes serán los candidatos que competirán el próximo 11 de agosto en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

Siendo la provincia de mayor caudal electoral (37%), Buenos Aires presentó el escenario mas complejo en el armado de listas. Las negociaciones dejaron gusto a poco para muchos y a mas de un herido en el camino. A continuación, la lista de candidatos y candidatas a ocupar un lugar en La Cámara Baja.

Juntos por el Cambio

Tal como adelantó este medio, el oficialismo optó por llevar en la cabeza de la lista al ministro de seguridad bonaerense Cristian Ritondo, secundado por la hasta hoy ignota María Luján Rey, madre de una de las víctimas de la tragedia de Once.

En el armado de Juntos por el Cambio no hubo lugar para reproches u opiniones: la lapicera la tuvieron desde el momento cero la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de gabinete Marcos Peña.

  1. Cristian Ritondo
  2. María Luján Rey
  3. Miguel Bazze
  4. Silvia Lospennato
  5. Waldo Wolff
  6. Mariana Stilman
  7. Sebastián Salvador
  8. Mercedes Joury
  9. Sebastián García de Luca
  10. Karina Banfi
  11. Alberto Asseff
  12. Mónica Frade
  13. Pablo Torello
  14. Camila Crescimbeni
  15. Carlos Mraida
  16. Florencia Retamozo
  17. Santiago Espil
  18. Danya Tavela

Frente de Todos

El candidato a presidente Alberto Fernández y el actual diputado Máximo Kirchner fueron los encargados de armar el rompecabezas que tenía como objetivo contentar a la mayor cantidad de sectores pertenecientes al Frente de Todos. El principal espacio opositor con chances de victoria espera renovar quince bancas, por lo que las negociaciones se tornaron arduas y dejaron a más de un representante disconforme.

  1.  Sergio Massa
  2.  Luana Volnovich
  3.  Leonardo Groso
  4.  Cristina Álvarez Rodríguez
  5.  Máximo Kirchner
  6.  Cecilia Moreau
  7.  Andrés Larroque
  8.  Florencia Lampreabe
  9.  Wado de Pedro
  10.  Liliana Yambrun
  11.  Facundo Moyano
  12.  Daniela Vilar
  13.  Ramiro Gutiérrez
  14.  Claudia Ormaechea
  15.  Carlos Castagneto
  16.  Alicia Aparicio
  17.  Rodolfo Thailade
  18.  María Rosa Martínez
  19.  Carlos Selva

Consenso Federal

El espacio comandado por Roberto Lavagna seguido del actual gobernadora salteño Juan Manuel Urtubey tuvo sus complicaciones a la hora de definir quiénes serán los que le disputen el sillón de Rocha a María Eugenia Vidal. Finalmente, confirmaron que el encargado será Eduardo “Bali” Bucca, quien sabe que sus chances son bajas pero cuenta con otros dos años de representatividad en la Cámara Baja, a la que ingresó en 2017 en la boleta de Randazzo.

En tanto, es la única fórmula que lleva como cabeza de lista a la Cámara Baja a una mujer. El primer lugar fue para Graciela Camaño, que quedó secundada por Alejandro “Topo” Rodríguez, seguido por Liliana Schwindt y Jorge Ariel Illa.

Frente de Izquierda y los Trabajadores

La fórmula presidencial encabezada por Nicolás del Caño y secundada por Romina del Plá confirmó que llevará a Christian “Chipi” Castillo y Mercedes Trimarchi a competir en la Provincia. En tanto, al frente de la lista de candidates a ocupar una banca en el Congreso está Néstor Pitrola, seguido de Luana Simioni, delegada de ATE en IOMA.

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas