Nacionales

24 junio, 2019

Apagón en La Plata: Edelap dijo que llevará 3 días restablecerle la luz a 20 mil personas

A poco de finalizar el fin de semana y a días del histórico apagón nacional, la capital bonaerense sufrió cortes de luz en su zona norte. La Defensoría del Pueblo pidió informes a la empresa de Rogelio Pagano y el intendente prometió una «multa rigurosa».

A poco de finalizar el fin de semana y a días del histórico apagón nacional, la capital bonaerense sufrió cortes de luz en su zona norte. Según confirmó la empresa Edelap, llevará 72 horas restablecer completamente el servicio, que perjudicó a más de veinte mil personas. Cortes y protestas contra el tarifazo.

La empresa Edelap, perteneciente a Rogelio Pagano, ex ejecutivo del grupo de Marcelo Mindlin, Pampa Energía S.A, informó en horas del domingo acerca de una falla en el sistema eléctrico: “Por motivos que intentamos determinar, se produjo una salida de servicio en la red que alimenta la zona norte de La Plata, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Arturo Seguí, Gorina, entre otros”. Más tarde, confirmó que el problema se inició en la Subestación City Bell, ubicada en Camino Belgrano y calle 465.

La falla, según la distribuidora, se encuentra en un cable subterráneo de 132 KV. Si bien hay quienes sostuvieron que el origen sería consecuencia del gran apagón a nivel nacional y en países limítrofes del pasado domingo, todavía no se confirmó a la población en general los motivos concretos del corte.

El domingo, la empresa informó a través de Twitter que “el 60% del suministro afectado anoche [por el sábado] en la zona norte de La Plata ha sido restablecido”. Durante el domingo y lunes, Edelap abasteció de energía algunos puntos de la zona norte con grupos electrógenos (según informó, serían 40 unidades) provenientes de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

“A la pésima política tarifaria, con argumentos irracionales, servicios de mala calidad y empresarios que no invierten, se suma la desinformación total hacia los ciudadanos que todavía estamos esperando que nos expliquen las razones del apagón que dejó a todo el país sin luz”, señaló el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino. Por caso, el órgano pidió un informe a autoridades nacionales y provinciales, y a Edelap, para saber por qué se produjo el corte.

“En gran parte de la zona norte todavía continúan sin luz desde el sábado a la noche. Los brutales incrementos en la tarifa con la excusa de las inversiones fueron una pantalla para beneficiar a Pagano y demás empresarios amigos de Macri y Vidal. Ese negocio se tiene que terminar”, dijo a Realpolitik el ex juez y precandidato a intendente de La Plata, Luis Arias.

Mientras tanto, el intendente Garro esbozó que los vecinas y vecinas afectadas deberán percibir un descuento de más del 10 por ciento en sus boletas de luz. “Si hay un daño que se causó, lo que corresponde es una multa rigurosa, la más alta y la más dura para Edelap”, expresó.

Por estas horas, todavía son 10 mil las personas afectadas por el desperfecto técnico en uno de los generadores de la empresa que aumentó sus ganancias producto del tarifazo en la electricidad.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas