Nacionales

19 junio, 2019

Ramos Padilla pidió la remoción de Pichetto del Consejo de la Magistratura

La defensa oficial del juez federal de Dolores presentó un escrito ante el Consejo de la Magistratura para separar a Miguel Angel Pichetto y Juan Mahiques de sus cargos en el órgano judicial por no cumplir con el criterio de imparcialidad.

Juan Ramos Padilla, padre y abogado defensor del juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, solicitó la remoción de dos de los miembros del Consejo de la Magistratura. Se trata de Miguel Angel Pichetto y Juan Mahiques del expediente que fue iniciado por el gobierno contra el magistrado.

A través de un escrito presentado ante el Consejo de la Magistratura, la defensa advirtió que “es evidente que a partir de la obtención de las primeras pruebas que daban cuenta de la gravedad institucional que podía alcanzar la investigación de Dolores, comenzó una persecución que encabezó el propio presidente de la Nación contra el magistrado de la causa. Para ello se recurrió a un mecanismo prácticas contrarias al Estado de Derecho, la división de poderes, y otros ámbitos de protección institucional”.

A lo que Juan Padilla refiere es a los intentos del gobierno nacional de desestabilizar la causa que investiga el juez federal de Dolores que tiene como principal acusado al detenido Marcelo D’Alessio por integrar una banda de espionaje ilegal y extorsión, y que tiene implicados a varios miembros del oficialismo y el Poder Judicial.

Fue en ese sentido que a mediados de marzo pasado y en nombre del gobierno nacional, Juan Bautista Mahiques presentó ante el Consejo una denuncia a Ramos Padilla por la presentación que éste último realizó en el Congreso de la Nación frente a la comisión de libertad de expresión. Frente al hecho, la recusación advierte que el representante del Ejecutivo Nacional no puede ser “juez y parte” y exige su apartamiento.

En cuanto a Miguel Angel Pichetto, el escrito advierte que “resulta claro que si es el presidente Macri quien impulsa la remoción de mi asistido, su compañero de fórmula, el senador Pichetto –que antes representaba a la oposición y ahora al oficialismo– no puede intervenir en el proceso en el que se busca sancionar a un juez que investiga una causa que incomoda al PEN y sus aliados; ya que está claro que no puede –y mucho menos lo hará en campaña electoral– ir en contra de los intereses y decisiones de quien encabeza la fórmula del oficialismo que representa”.

“Es evidente que con el traspaso del señor Pichetto (al oficialismo) se quebró el equilibrio que proclama el artículo 114 de la Constitución, lo que torna inconstitucional su intervención y se afecta el debido proceso legal, la independencia judicial y numerosas garantías constitucionales”, agrega el documento.

Irónicamente quien preside la comisión de Disciplina y Acusación es el mismo Pichetto. Sumado a esto, los pedidos de recusación rara vez logran efecto. Sin embargo, el oficialismo nacional solo cuenta con una mayoría simple en el Consejo de la Magistratura y al momento le sería imposible separar a Alejo Ramos Padilla de su cargo, y solo podría citarlo a un “descargo”, mucho mas leve que una indagatoria.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas