Fútbol

19 junio, 2019

Francia 2019: con una remontada histórica, Argentina sueña con la clasificación a Octavos

Sobre la hora y de penal, Argentina puso el 3 a 3 contra Escocia y sueña con clasificar a las instancias finales de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

Tres gritos de gol que hicieron latir los corazones argentinos, principalmente el de las jugadoras de la selección albiceleste, que se lo merecían más que nadie. Sobre la hora y de penal, Argentina puso el 3 a 3 contra Escocia y sueña con clasificar a las instancias finales de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

La selección nacional comenzó perdiendo por 1 a 0 ante el conjunto escocés, tras tener una jugada muy clara bajo el arco de las europeas. Pero el ánimo de las jugadoras no decayó, a pesar de que a los 49’ Escocia convirtió el segundo gol y a los 69’ el tercero. El partido parecía definido.

El director técnico argentino, Carlos Borrello, decidió cambiar a la capitana y número 10, Estefanía Banini, por Milagros Menendez, jugadora de la UAI Urquiza, quien a los 74 minutos marcó el primer tanto para la selección.

El tiempo corría y parecía imposible revertir la racha. Pero a los 79’, con un gol de Florencia Bonsegundo, las argentinas comenzaron a motivarse aún más.

A los 88’, un penal sobre Cometti dejó a la Selección Nacional con una chance clarísima de lograr el empate. La ejecutora fue Florencia Bonsegundo, quien pateó a las manos de Alexander y el sueño comenzaba a desmoronarse. Sin embargo, gracias a la intervención del VAR, que marcó a la arquera escocesa delante de la línea de los tres palos, la jugadora del Sporting Club de Huelva volvió a patear y convirtió el gol que le permite a las pibas seguir soñando.

Con calculadora en mano, las dirigdas por Borrello deberán esperar los resultados de los partidos entre Nueva Zelanda-Camerún (jueves 13 horas), y Chile-Tailandia (jueves 16 horas), para definir qué conjunto clasificará como mejor tercero del total de los grupos. Argentina tiene 2 puntos producto de los dos empates obtenidos hasta el momento en la fase de grupos. Para poder abrirse paso a Octavos de Final, ambos partidos deberán terminar igualados. De lo contrario, se quedará afuera de la Copa.

Más allá del resultado, el cambio con respecto al fútbol femenino no sólo en Argentina sino en el resto del mundo, ya no tiene vuelta atrás. Se logró la visibilidad que tanto se buscaba, mucha gente que nunca las había visto jugar se emocionó y se enojó con ellas, las alentó y se interesó por su participación en esta Copa.

Pase lo que pase, las argentinas volvieron a disputar un Mundial luego de doce años, y si bien dependen de otros resultados, podrán sentarse a ver los partidos que restan con la tranquilidad de saber que dejaron todo en la cancha.

Abril Tubio – @AbrilTubío

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas