18 junio, 2019
Massa aceptó ser cabeza de lista en Diputados
El líder del Frente Renovador y flamante integrante del Frente de Todos confirmó que será el primer postulante a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires de la lista del Frente de Todos, fórmula conformada por Alberto y Crstina Fernández.

Después de meses de incertidumbre respecto al cierre de alianzas y de las sorpresas que las candidaturas de Alberto Fernández y Miguel Angel Pichetto significaron para el escenario político nacional, la adhesión de Massa al Frente de Todos parece haber encontrado su lugar.
El tigrense confrimó en la mañana del martes que encabezará la lista a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires dejando de lado la intención de competir en unas PASO por la presidencia y haciendo foco en recuperar su pago chico del norte del GBA.
Durante una presentación en el MALBA, el tigrense manifestó que «evaluamos la posibilidad de la Primaria como una forma de hacer crecer el Frente de Todos pero lo que puede parecer una fortaleza se podría convertir en una debilidad después de la Primaria y nos quita la posibilidad de seguir discutiendo programas, por lo tanto decidí ser el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.»
Que Massa se baje de la candidatura a presidente de la Nación sería recompensada con la presidencia de la Cámara Baja que, aunque puesto menor, podría apuntalarlo en una eventual candidatura futura sin el lustre de la derrota con Alberto Fernández. Además, hazte la fama y échate a dormir, el binomio Fernández cuenta con la capacidad de negociación y maneje del tigrense en Diputados.
Las negociaciones entre Sergio Massa y Máximo Kirchner, cuyo nombre resonó también en algún momento para el puesto, tienen que ver con el interés del líder del Frente Renovador de recuperar la conducción de Tigre. Para ello se postula Malena Galmarini, quien no estaría dispuesta a competir en unas PASO con el actual intendente Julio Zamora, con grandes chances de reelección.
Zamora está convencido de que puede reelegir en Tigre y asegura que los números de los sondeos de opinión se lo confirman. En caso de que desde arriba bendigan la candidatura de Galmarini, el actual intendente de Tigre jugará con boleta corta de la mano de la fórmula Fernández – Fernández y serán los votos de octubre los que decidan si el matrimonio Massa recupera las riendas del municipio.
Otro de los requisitos que habría puesto el líder del Frente Renovador sería el de no arriesgar los distritos que comanda en la Provincia, condición que fue replicada por el peronismo. Así, Quilmes, Mar del Plata y Lanús son algunos de los distritos donde podría celebrarse una interna de cara a las elecciones de octubre, precedido por las PASO de La Plata.
Quien se expresó en ese sentido es el presidente del bloque de senadores bonaerenses José Luis Pallares, quien sostuvo que “si Unidad Ciudadana comparte el acuerdo programático no habrá ningún tipo de inconveniente”, en referencia a la candidatura legislativa de Massa, aunque alcaró que el acuerdo “no es con el kirchnerismo, sino con el peronismo.”
A pesar de que el propio Massa no ratificó, aún, los rumores, los mismos suenan con fuerza dentro de la estructura del Frente de Todos. El mismo Solá fue quien dijo que el líder de su ex partido “la estira y la estira” pero que la negociación estaría cerrada.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.