13 junio, 2019
Dejar atrás el silencio: Marcela Baños contó que fue violada a los 21 años
La conductora de televisión, Marcela Baños, denunció en el programa Intrusos que cuando tenía 21 años fue drogada y violada por un grupo de personas.
La conductora de televisión, Marcela Baños, denunció en el programa Intrusos que cuando tenía 21 años fue drogada y violada por un grupo de personas.
“Me daban un té y en ese té me drogaban. Después venían los: ‘Vamos a relajarte’, yo caía totalmente dormida en esa camilla. Lamentablemente eso no sucedió una sola vez, sino que creo que fueron varias. Porque en una de ellas me desperté y tenía a una persona encima mío», relató. También aseguró que se salvó de entrar en una red de trata de personas, ya que el lugar a donde ella concurría y las personas que estaban involucradas eran «altamente sospechosas».
En un momento de la entrevista aclaró que sus padres se estaban enterando en ese momento de lo sucedido. «Para una mujer es terrible contar que fue violada. Hoy lo puedo hablar porque tengo 43 años y tengo las cosas ordenadas en mi cabeza. En ese momento hubiera dicho cualquier cosa”, reconoció.
Esa frase remonta a varios casos de los últimos tiempos en el mundo mediático. El 11 de diciembre, la actriz Thelma Fardin contó que fue violada por Juan Darthes nueve años atrás. Dos días después, la modelo Mery del Cerro pudo contar después de 22 años un caso de abuso que sufrió cuando era una niña. El 3 de febrero, Graciela Alfano contó en un programa de Mirtha Legrand que había sido abusado desde los cuatro a los siete años.
A pesar de este dato que da cuenta de un fenómeno que excede los casos particulares, en las redes sociales se sigue cuestionando a estas mujeres y a otras tantas por denunciar “tarde” los hechos ocurridos. Se las acusa de querer conseguir más fama y corren la culpa del victimario hacia la víctima.
“Los casos cercanos y todo lo que está pasando me removieron todo. Creí y creo que era y es el momento, no callarlo más, poder contar y soltar. A raíz de eso miles y miles de mensajes me mandaron contando que ellas también lo sufrieron. Contarlo sana el dolor y concientiza, y es este punto donde me sentí obligada de hacerlo público”, escribió Mery del Cerro en un posteo de instagram, en donde deja en claro que en casos como el de Thelma sintió una identificación necesaria para poder salir a hablar de lo que le tocó vivir.
En los últimos tiempos cada vez más mujeres se están animando a enfrentarse a sus abusadores. Sucede en todo ámbito, más allá del mediático, cada vez que una se anima a contar un abuso/acoso/violación le da ánimo a otra que está en su misma situación.
Los años en los que el silencio era el gran protector de los violadores quedaron atrás y se abre una nueva era en donde las mujeres se sienten más seguras a la hora de denunciar públicamente.
Macarena Aspiroz – @macaspiroz
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.