Mundo Gremial

12 junio, 2019

Despidos en Loma Negra: “Esto recién empieza, somos un pueblo de lucha”

Desde comienzos de mayo los trabajadores y la población de Barker padecen la incertidumbre ante la intención de la firma de despedir a 200 trabajadores y cerrar la fábrica, arrancando la principal actividad económica del pueblo. Hasta el momento suman cien los empleados que aceptaron traslados o retiros voluntarios.

El martes pasado culminó la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto laboral en la sede de la cementera Loma Negra en Barker, partido de Benito Juárez. Al momento, la empresa sigue firme en su postura y proponen dos salidas: el despido de cien trabajadores y que los que queden acepten la reducción de su salario a la mitad, o el cierre definitivo.

Desde comienzos de mayo los trabajadores y la población de Barker padecen la incertidumbre ante la intención de la firma de despedir a 200 trabajadores y cerrar la fábrica, arrancando la principal actividad económica del pueblo. Hasta el momento suman cien los empleados que aceptaron traslados o retiros voluntarios.

“La empresa presentó a una abogada, sabía cuál iba a ser nuestra respuesta. El ofrecimiento a los trabajadores fue apenas de 136 compañeros trabajando medio turno. Para el pueblo y la planta significaría, aparte de los cien compañeros que ya se fueron de la planta, sacar a cien más”, contó a Notas Andrés Venzo, delegado de Loma Negra, minutos después de culminada la audiencia.

La intención de los trabajadores para esta última audiencia era inspeccionar la posibilidad de llegar a una especie de acuerdo transitorio con la empresa. Según Venzo, hay trabajadores dispuestos a recibir la oferta de traslado o indemnización doble, sin embargo, las autoridades mantienen una posición intransigente en connivencia con el Ministerio.

Tras 80 días de lucha, en Loma Negra nadie abandona. Durante la tarde noche del martes comenzaron a agruparse en las cercanías de la fábrica los trabajadores que quieren defender los puestos de trabajo, a sabiendas de que este miércoles no les iba a ser permitido el ingreso.

“Esto recién comienza, somos un pueblo de lucha, hemos pasado por una situación similar en 2001 y pudimos resurgir con unidad de los trabajadores. Esta lucha nos agarra un poco más atentos que antes”, agregó Venzo.

Lo único que quieren tanto los operarios como los vecinos de Barker es que la planta siga viva para que el pueblo no desaparezca. La pequeña localidad de mil doscientos habitantes nació hace más de 40 años como consecuencia de la instalación de la planta Loma Negra, la cementera más importante del país.

“Los que quedamos estamos convencido de que queremos seguir viviendo en nuestros pueblos”, dijo el delegado gremial. Asimismo, agregó que “la empresa ganó millones en el primer trimestre de este año y le fue mejor que el año anterior” y que “batió récords en venta de cemento”, por lo que sorprende la intransigencia para revertir los despidos.

En cuanto al papel del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que pidió a la cementera que continúe funcionando como planta de molienda, embolsado y despacho, a la vez que gestione un “Fondo de Desempleo Ampliado”, los trabajadores sostienen que en la negociación fue “uno más de Loma Negra”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas