11 junio, 2019
El PJ y Massa a poco de sellar un acuerdo para conformar una «coalición de partidos»
En paralelo a la conferencia de Miguel Ángel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri para los próximos comicios, el Partido Justicialista (PJ) y el Frente Renovador se reunieron para darle forma a una coalición opositora «que integre a la mayor cantidad de partidos posibles».

En paralelo a la conferencia de Miguel Ángel Pichetto, ya anunciado como compañero de fórmula de Mauricio Macri para los próximos comicios, el Partido Justicialista (PJ) y el Frente Renovador de Sergio Massa se reunieron para darle forma a una coalición opositora «que integre a la mayor cantidad de partidos posibles».
Desde la sede del Frente Renovador, dirigentes de ambos partidos compartieron una mesa de trabajo para darle forma a un acuerdo que integre las dos voluntades de cara a las elecciones. Si bien todavía no se conocen detalles de la negociación, Massa apuntó que fue «una reunión muy productiva».
La mesa contó con la presencia del dirigente renovador, la diputada de su bloque, Cecilia Moreau; el presidente del PJ, José Luis Gioja; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y su par de la CGT, Carlos Acuña; y el gobernador reelecto de Tucumán, Juan Manzur, entre otros.
«Tuvimos una reunión muy productiva en la búsqueda de la construcción de una coalición opositora que integre la mayor cantidad de partidos posibles», dijo Massa en su breve alocusión.
Acto seguido, Gioja informó: «Una delegación del Partido Justicialista hemos venido a dialogar con el Frente Renovador que conduce Sergio Massa, para decirle que necesitamos terminar de construir la mayoría más importante posible en esta Argentina».
En tanto, agregó que «los problemas del país están a la vista» y que en función de ellos era «más que necesaria la unidad que hoy estamos propiniendo».
«Lo que más nos une es la necesidad de crear la mayoría más grande de todas porque necesitamos que nuestro pueblo recupere la fe y la esperanza de que otra Argentina es posible. Para Gioja, el «gran frente opositor» no sólo debería expresarse en los partidos reunidos esta tarde sino a «todos, incluída la UCR».
A su turno, Cecilia Moreau sostuvo que Argentina se encontraba «en una situación de urgencia democrática, donde hay hambre, desempleados y Pymes que cierran todos los días», por lo que compartió «la necesidad de construir una coalición de partidos y no de dirigentes».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.