10 junio, 2019
Gerardo Morales le dio la primera victoria a Cambiemos
El líder de la Unión Cívica Radical Jujeña le dio al oficialismo el primer triunfo en las elecciones de este año. Hasta el momento, el gobierno había perdido todas las elecciones en las que se presentó.

El gobernador radical, Gerardo Morales, fue reelecto en su cargo con el 42% de los votos y el 23% de las mesas escrutadas, sobre un total del 70% del padrón. Con esta victoria, Cambiemos cosechó su primera victoria desde que se inició el calendario electoral, el 17 de febrero pasado, en La Pampa.
Por amplio margen, el actual gobernador y su actual vice, el peronista Carlos Haquim, estarán a la cabeza del Poder Ejecutivo por otros cuatro años más, luego de haber ganado las elecciones de 2015 con el 58% de los votos.
“Ratificamos nuestro compromiso con Jujuy y el rumbo. Hemos tomado la decisión de recuperar la paz y vamos a reafirmar el Estado de convivencia y de respeto que vivimos los jujeños, que nos está permitiendo pensar en el futuro y recuperar el orgullo”, dijo en el búnker de Cambiemos el gobernador reelecto.
Además, agradeció al presidente Mauricio Macri, al que calificó de “otro jujeño más”, y aspiró a “cuatro años más de mayor profundización de la matriz productiva, y más educación y calidad educativa para Jujuy”.
En el segundo lugar se ubicó Julio Ferreyra, ex funcionario de Morales y candidato del Frente Justicialista, con el 32,8% de los votos. El hombre de 75 años fue acompañado en la fórmula por Adrián Mendieta, intendente de El Carmen, y se posicionó como el principal candidato de la oposición, dividida en cuatro listas distintas.
Por su parte, Guillermo Snopek, senador nacional y candidato del Frente Juntos Por Jujuy, quien se autocalificó como una “alternativa” a Cambiemos y el peronismo, cosechó el tercer lugar en el escrutinio provisorio con un 10,3%.
En el cuarto lugar se ubicó Alejandro Vilca, el candidato del Frente de Izquierda y los Trabajadores. El diputado provincial desde 2017 y trabajador de la recolección de residuos en la capital, San Salvador de Jujuy, cosechó el apoyo del 3,15% del electorado.
Además de gobernador y vice, también se eligieron 92 concejales, 33 comisionados comunales y 26 intendentes.
“Es impresionante la gente que han comprado”
Mientras se desarrollaba la jornada cívica, la principal opositora a Gerardo Morales, Milagro Sala, adelantaba una contundente victoria del actual gobernador debido a que tenía “todo calculado, todo comprado”.
“Es impresionante la cantidad de gente que han comprado. Se pidió un préstamo de 307 millones de dólares para la educación, pero los jujeños sabemos perfectamente que no fue para la educación, fue toda para la campaña”, expresó en declaraciones a Qué pasa Jujuy.
A su turno, señaló que hubo “mucha gente obligada a estar en la campaña”, y contó que “en algunos lugares” hubo “urnas armadas”, mientras que en otras “se instalaron patoteros del gobierno que no dejaban votar a la gente”.
La dirigente social mantiene su posición crítica frente al gobierno, no sólo porque desde la cúpula del poder se impulsa una catarata de causas judiciales en su contra, sino también por la situación social y económica que se vive en la provincia norteña.
Según datos del INDEC, la pobreza pasó de 24,2% a 31,7% en la comparación entre el segundo semestre de 2018 y el de 2017. En tanto, en el mismo período, la indigencia creció un pasó de 4% a 6,4%.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.