Nacionales

7 junio, 2019

Tucumán votará el domingo a su próximo gobernador

Este fin de semana se celebrarán elecciones en Jujuy, Entre Ríos, Mendoza y Chubut. En lo que será un súper domingo electoral también será el turno de Tucumán donde el actual gobernador Juan Manzur buscará su reelección enfrentándose al ex mandamás provincial, José Alperovich, a la candidata de Cambiemos, Silvia Elías de Pérez y a Ricardo Bussi, hijo del represor.

El próximo 9 de junio un total de 1.226.117 tucumanos elegirán a sus próximos representantes en la que podrá ser una de las elecciones mas complicadas de seguir. En total elegirán 347 cargos públicos en la provincia: gobernador, vicegobernador, 19 intendentes, 49 legisladores, 93 comisionados rurales y 184 concejales.

Tras la reforma constitucional de 2006 Tucumán volvió a implementar los “sublemas”, que permiten que los candidatos a puestos legislativos puedan acompañar a un candidato al ejecutivo que pertenezca a otra fórmula. De esta manera, las boletas se multiplican y son casi 70 en total las opciones entre las que podrán elegir.

Peronismo dividido

El actual gobernador Juan Manzur buscará la reelección en una contienda en la que enfrentará el ex mandatario José Alperovich, de quien supo ser vice en los mandatos que fueron desde 2003 hasta 2015. Ambos peronistas, el actual titular del ejecutivo buscó acercarse a la fórmula presidencial Fernández – Fernández esta misma semana cuando visitó al candidato a presidente en el sanatorio Otamendi.

alp_mz

Sin embargo, la figura de la ex presidenta está mas ligada a la figura de Alperovich que hasta la semana pasada era el favorito en las encuestas. En esta línea, durante el acto de cierre de campaña, el ex gobernador llamó a “trabajar para que vuelva Cristina”.

Cambiemos – UCR

Por el lado de Cambiemos se presentará la senadora antiderechos Silvia Elías de Pérez, quien supo protagonizar la campaña en contra de la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Senado.

A pesar de que todos los y las candidatas por Tucumán se pronunciaron en contra del aborto legal – Manzur incluso marchó junto a organizaciones antiderechos – la actual legisladora lleva en su lema de campaña el latiguillo “salvemos las dos vidas” y es respaldada de forma abierta por organizaciones religiosas de la provincia.

eliasdeperezz

A pesar de repetir un discurso religioso basado en la idea de la transparencia, Silvia Elías de Pérez fue denunciada en la justicia junto al diputado José Cano por el desvío de fondos para las campañas de 2009 y 2011.

Según consta en la denuncia, ambos legisladores tomaron fondos de la Universidad Nacional de Tucumán con la complicidad del ex rector Juan Alberto Cerisola, imputado en la causa que investiga el manejo fraudulento de los fondos provenientes de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) que estaban dirigidos a la institución de educación superior.

Ricardo Bussi, hijo de represor.

En otro sector se encuentra Ricardo Bussi, hijo del represor Antonio Domingo Bussi condenado por delitos de lesa humanidad y enriquecimiento ilícito. El candidato reivindica la dictadura cívico militar y pregona políticas de “mano dura” para su hipotético gobierno mientras pide trabajos forzados para los presos.

A pesar de que pregona que “hay un hartazgo de la política”, desde los 20 años Ricardo Bussi vive del Estado y ocupa un cargo legislativo desde 1997. En la actualidad es concejal por Fuerza Republicana y también se presentará a un cargo legislativo, gracias al sistema de sublemas.

bussi

Ferviente antiderechos, como concejal, Bussi votó la iniciativa del intendente macrista Germán Alfaro para San Miguel de Tucumán sea declarada “ciudad provida”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas