Mundo Gremial

7 junio, 2019

La Plata: con un insólito operativo de seguridad, el gobierno impide el trabajo de 600 familias manteras

Este viernes por la mañana, alrededor de 400 policías bonaerenses rodearon la plaza San Martín de la ciudad de La Plata negando el despliegue de trabajadores feriantes, que encontraron en el espacio público un lugar de contención social y con posibilidad de llevar algo de dinero a sus familias.

Este viernes por la mañana, alrededor de 400 policías bonaerenses rodearon la plaza San Martín de la ciudad de La Plata negando el despliegue de trabajadores feriantes, que protestaron frente a la Casa de Gobierno y la municipalidad exigiendo inmediatas respuestas ante la situación de pobreza que viven.

Lunes, miércoles y viernes, trabajadores feriantes de la economía popular de la ciudad de La Plata se sitúan en distintos sectores de la plaza ubicada en calle 7 y 51, para vender ropa usada, en buen estado, y de esta manera tener una fuente de ingreso económico. Pero a la mañana temprano, el espacio público amaneció blindado por un fuerte operativo de seguridad y negó la venta ambulante.

Ante esta situación, los y las feriantes se acercaron al lugar con sus mantas vacías, carteles y banderas denunciaron las medidas tomadas por los gobiernos de Julio Garro y María Eugenia Vidal. “Necesitamos este espacio para llevar comida a nuestros hogares. Somos mamás y abuelas con niños”, contaron las feriantes.

WhatsApp Image 2019-06-07 at 6.30.47 PM

Entre otras cosas, alegaron que el intendente Garro era el responsable “de arrancarnos el pan a nuestras familias emprendedoras manteras” y pidieron que no se desaloje “nuestra familiar, solidaria y digna feria americana de plaza San Martín”.

La presencia de más de 400 efectivos de distintas fuerzas de seguridad, Policía Bonaerense, Infantería, Gendarmería y Policía Local, cercó todo el perímetro de la plaza – desde calle 7 a 6 y desde 50 a 54-. Ante un clima tenso y sin respuestas contundentes, a partir de las 13 hs los feriantes se movilizaron pacíficamente alrededor de la plaza e hicieron una sentada por calle 7 frente a los efectivos.

Más tarde, entre cánticos y aplausos, dieron varias vueltas a la plaza visibilizando el descontento y pidiendo respuestas frente a la Gobernación. Pasadas las 15:30 horas, coordinadores de la feria americana decidieron desplazar la protesta hacia Plaza Moreno, para protestar frente al municipio.

“Este operativo es totalmente innecesario y fuera de lugar. Con el dinero que vale el mismo nos podrían dar un mínimo a cada uno de nosotros en parte de trabajo porque no hay que olvidar que esto lo pagamos todos con nuestros impuestos”, comentó a Notas, Ezequiel Lailla, uno de los coordinadores de la feria.

WhatsApp Image 2019-06-07 at 6.31.06 PMLa intención del operativo era desalojar a los manteros de la plaza ya que el municipio –en conjunto con la asociación de vendedores ambulantes- informó que a partir del próximo sábado abrirá sus puertas un predio ferial ubicado en 80 y 134, detrás del cementerio, que permitirá que aquellos vendedores ambulantes que se inscriban en el Registro de Puesteros, tendrán su espacio para vender sus prendas y productos.

En este marco, Lailla manifestó: “Para entrar al predio hay que pagar monotributo social. El puesto por seis meses va a estar subsidiado aunque igual hay que abonar la mantención de 400 y 600 pesos por día al aire libre. Lo que nos piden es lo que acá un mantero hace en todo el día y con mucha suerte”.

Por su parte, Julián Casella, uno de los manteros expresó: “Emprender y reciclar la ropa usada no es un crimen. El hambre que Julio Garro hoy genera al sacarnos el pan a 600 familias emprendedoras, es un crimen. Nosotros estamos subsistiendo, lo nuestro es un oficio digno y familiar y la plaza se volvió un espacio de contención social”.

Santiago Camarero, desde La Plata – @santicamarero

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas