6 junio, 2019
Macri y Bolsonaro reafirmaron su injerencia en Venezuela
Además de sumarle apoyo internacional a Mauricio Macri para llegar con aire a las elecciones de octubre, la visita de Jair Bolsonaro ratificó su ofensiva contra el país caribeño y la agenda “contra la corrupción, las mafias y el crimen organizado”.

Además de sumarle apoyo internacional a Mauricio Macri para llegar con aire a las elecciones de octubre, la visita de Jair Bolsonaro ratificó su ofensiva contra Venezuela y la agenda “contra la corrupción, las mafias y el crimen organizado”. El brasileño está envuelto en escándalos de corrupción que complican a su hijo y a su última esposa.
Los mandatarios brindaron una conferencia de prensa a las 13 horas desde la Casa Rosada, y enumeraron los temas de su escueta reunión, en lo que fue la primer visita de Bolsonaro a la Argentina.
“Tuvimos reuniones de trabajo donde primero ratificamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos y contra el crimen organizado, el narcotráfico, la mafia y la corrupción”, sostuvo el presidente Macri, cuyas palabras fueron elogiadas por su par brasileño: “Tenemos los mismos ideales”, dijo el ex militar brasileño.
Además, dialogaron sobre la situación de Venezuela, y alegaron que harán “todo lo posible para ayudar a que se restablezca la democracia”.
“Toda América del Sur está preocupada en que no tengamos nuevas venezuelas, debemos tomar decisiones concretas para que el progreso y la paz pueda estar presente entre nosotros”, dijo Bolsonaro.
Por otra parte, el presidente de Brasil reveló la “inminencia” de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, en el que Macri viene trabajando hace tiempo.
“El mundo cambió y la visión inicial con la que se pensó el Mercosur hay que girarla desde el aprovechamiento de nuestros mercados, focalizada en cómo nos insertamos en el desarrollo global, fundamental para el futuro de nuestros países”, dijo mandatario argentino.
Asimismo, agregó que había otros posibles acuerdos en marcha con Canadá y Corea, que junto con la UE, “van a permitir darle un dinamismo distinto a nuestro sector industrial y la agricultura”. También expresó que creía “en la importancia del desarrollo de las Pymes”.
Pese a estas declaraciones, la realidad argentina se traduce en el cierre de 50 Pymes por día, y en la caída del sector industrial por décimo segundo mes consecutivo, según datos relevados por el INDEC.
Finalmente, y a sabiendas del contexto político en el que se desarrolla su visita, Bolsonaro le pidió “al pueblo argentino” que en las próximas elecciones presidenciales “todos tienen que tener gran responsabilidad, mucha razón y mucha menos emoción para decidir los destinos de Argentina”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.