5 junio, 2019
El Ministerio Público solicita la prisión domiciliaria para Lula en Brasil
La viceprocuradora general de la República, Aurea Nogueira, envió el pedido al Superior Tribunal de Justicia (STJ) brasileño en el que plantea el cambio en las condiciones de detención del expresidente. El fundamento de la solicitud se basa en la reducción de la condena que tuvo el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
La viceprocuradora general de la República, Aurea Nogueira, envió el pedido al Superior Tribunal de Justicia (STJ) brasileño en el que plantea el cambio en las condiciones de detención del expresidente. El fundamento de la solicitud se basa en la reducción de la condena que tuvo el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
El Ministerio Público plantea en concreto un régimen «semiabierto» que implicaría que Lula da Silva cumpla la sentencia en su hogar, donde debería pasar las noches pero con la libertad de deambular libremente durante el día.
Nogueira, coincidiendo con la defensa del exmandatario, remarca que esto sería posible considerando que el STJ redujo la pena de 12 años y un mes de prisión a ocho años y 10 meses.
La presentación judicial llega luego de que el último domingo se realizara en San Pablo un festival para pedir la libertad de Lula. El acto cultural y político «en defensa de la democracia», contó con la participación de unas 80 mil personas según la organización. Además se presentaron más de 30 artistas y bandas como Mistura Popular, Zeca Baleiro, Arnaldo Antunes, Anelis Assumpção, Lirinha, Emicida, Baiana System, Dead Fish, Chico César, Filipe Catto, Mombojó, Everson Pessoa, Unidos do Swing, Slam das Minas, Bia Ferreira y Chico Chico e Duda Brack, entre otros.
Festival Lula Livre, Praça da República, São Paulo.
Foto: Ricardo Stuckert pic.twitter.com/u97L4rce7a
— Lula (@LulaOficial) June 3, 2019
Intelectuales y movimientos populares también formaron parte de la organización del evento, entre ellos los frentes Pueblo sin Miedo y Brasil Popular, en conjunto con el Comité Nacional Lula Libre y el Instituto Lula.
Cabe recordar que el dirigente del PT está detenido desde el 7 de abril de 2018 en la ciudad de Curitiba. El delito por el que se lo condenó es la supuesta adquisición de un departamento como parte de un soborno de la empresa OAS para acceder a licitaciones de obra pública.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.