Nacionales

3 junio, 2019

Sergio Uñac ganó holgadamente en San Juan y apuesta a la unidad de la oposición

Los resultados de las elecciones del domingo pasado en la provincia cuyana fueron apabullantes: el actual gobernador ganó casi el 56% de los votos contra el 34% de su contrincante. No hubo mucha diferencia con respecto a los comicios primarios de marzo, algo que ya se esperaba de antemano.

El domingo 2 de junio, Sergio Uñac fue reelecto gobernador de la provincia cuyana por un amplio margen, ganando también en casi la totalidad de los departamentos. Los resultados fueron apabullantes: casi el 56% de los votos contra el 34% de su contrincante. No hubo mucha diferencia con respecto a los comicios primarios de marzo, algo que ya se esperaba de antemano.

En San Juan el clima político previo a las elecciones pasaba más por saber qué discurso daría Uñac luego de ganar que por los comicios en sí mismos. Lo que sucedió en esta provincia es que el Frente Todos (expresión del Partido Justicialista provincial) tenía asegurada una amplia victoria, lo que hacía especular más en el posicionamiento que tomaría el reelecto mandatario ante la campaña electoral nacional y un eventual apoyo a la fórmula Fernández-Fernández.

Uñac también había ganado las PASO el 31 de marzo con casi el 56% de los votos frente a la otra fórmula de Marcelo Orrego del Frente Con Vos (una coalición entre Cambiemos, el partido provincial Producción y Trabajo y otros) que sacó un 32%. Todo hacía pensar que en las generales esta diferencia no cambiaría mucho, y así fue.

San Juan cuenta con 19 municipios y el Frente Todos ganó en la mayoría de ellos. En la capital triunfó Emilio Baistrocchi, el candidato y ministro de Gobierno de Uñac, con el 48% de los votos. En Rawson, ganó el candidato de José Luis Gioja y Cristina Fernández de Kirchner, Rubén García, de manera aplastante con el 59%. En Chimbas, Fabián Gramajo arrasó con el 76%.

Por el lado del Frente Por Vos, si bien se consolidó como el único espacio de oposición provincial, tiene poco futuro ya que la afinidad entre el PRO del diputado nacional Eduardo Cáceres y el partido del senador Roberto Basualdo y Marcelo Orrego no parece ser grande. Lo cierto es que en San Juan el espacio macrista no logró hacer pie y su futuro no parece tener buenos augurios. De cualquier forma, esta coalición logró dos importantes intendencias: Fabián Martín en Rivadavia y Juan José Orrego en Santa Lucía, ninguno de los dos del PRO.

¿Cuál será el posicionamiento nacional del reelecto gobernador de San Juan? Alberto Fernández lo saludó por Twitter apenas se conoció la victoria, devolviéndole la gentileza que tuvo el cuyano cuando él anunció su fórmula presidencial con Cristina Fernández.

Hasta el momento, CFK no ha hecho público ningún saludo, ni felicitación a Uñac. En este sentido, el gobernador sanjuanino ve con buenos ojos la unidad de la oposición a Macri y si bien en los últimos 4 años se distanció del kirchnerismo, todo indicaría que indefectiblemente terminará abonando a la fórmula Fernández-Fernández.

Santiago Staiger, desde San Juan – @BraulioGaribald ‏

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas