3 junio, 2019
Para Frigerio, en los primeros días del mes ya hubo una «recuperación importante» del consumo
A pesar de las derrotas electorales en varias provincias, el gobierno apuesta a la reactivación del consumo para llegar holgado a los comicios nacionales , y cosechar un triunfo que le permita sostenerse por cuatro años más en la Casa Rosada.

A pesar de las derrotas electorales en varias provincias, el gobierno apuesta a la reactivación del consumo para llegar holgado a los comicios nacionales , y cosechar un triunfo que le permita sostenerse por cuatro años más en la Casa Rosada.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, habló en conferencia de prensa este mediodía, y evaluó que el plan Ahora 12, relanzado por el gobierno a principios de junio, mostraba “una recuperación importante del consumo y las ventas, sobre todo en el sector electrodomésticos y textil”. Además, señaló que creció “la venta de shoppings, de la mano de los 40 mil millones de pesos que se volcaron al consumo a través de los créditos ANSES”, esta última medida puesta en marcha luego de la última corrida cambiaria.
En conclusión, para Frigerio la actividad del mes de abril “es mejor que la de marzo”, y pronosticó que la de mayo será mejor que la del mes anterior. “Estamos viendo un crecimiento de la recaudación y próximamente vamos a tener los resultados de la inflación de mayo que, esperemos, muestre un descenso”, agregó.
Con esta batería de medidas el gobierno nacional busca contrarrestar el rechazo de la sociedad a sus medidas de ajuste, que como se observa desde el inicio de su mandato, tienen lugar en su mayoría los años pares, mientras que en los impares -electorales- vuelca dinero en los bolsillos de la población.
Elecciones
El ministro también se refirió a los resultados de los comicios en las provincias de San Juan, Misiones y Corrientes, que tuvieron lugar el pasado domingo. “Vemos triunfos de los oficialismos, independientemente del color partidario que tienen”, analizó.
Lejos de reconocer derrotas de su partido, presentó como una especie de dato llamativo la victoria de Cambiemos en las elecciones de Río Tercero, Córdoba. “Esto refuerza la idea de que la gente está eligiendo de una forma particular cuando tiene que votar a nivel provincial o municipal”, alegó para contrastar el triunfo de su fuerza en la ciudad cordobesa con el de Juan Schiaretti a nivel provincial.
Asimismo, insistió en que los resultados no demuestran la orientación de los votantes para los cargos nacionales. “Es algo positivo para la democracia, porque desdoblar una elección no es gratis: las provincias tienen que invertir mucho dinero de los contribuyentes cada vez que organizan una elección desdoblada, por lo que es esperable que en esa elección se discuta temas locales”, sostuvo.
Por último, Frigerio volvió a referirse a los pedidos de sus socios radicales de ampliar la coalición de gobierno, e incluso de brindarles mayores lugares de decisión, cosa que no sucedió en este período de la era Macri: “Vamos a intentar llegar a los mejores acuerdos posibles. En algunos lugares vamos a llegar, y en otros contamos con la herramienta de las PASO para dirimir las diferencias”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.