Derechos Humanos

28 mayo, 2019

Gatillo fácil: investigan a diez policías por la muerte de un joven

Mientras en San Miguel del Monte la policía asesinaba a sangre fría a cuatro jóvenes, en Martín coronado se produjo otro hecho de gatillo fácil. Diego Cagliero, de 30 años, murió de un disparo en el pecho efectuado durante una persecución policial en Tres de Febrero, partido conducido por Diego Valenzuela. Ahora la fiscal a cargo investiga el operativo y a los efectivos que participaron.

La muerte de Diego se produjo en el marco de una discusión que él y sus amigos tuvieron con los empleados del supermercado Día ubicado en Perón al 7300, del mencionado partido bonaerense. Según consta en el expediente que tramita la fiscal Disnan, seis de los ocho varones agarraron hamburguesas y bebidas que no podían pagar, por lo que tuvieron que devolver gran parte de la misma mientras discutían con el servicio de seguridad privada del comercio.

En tanto, el personal del supermercado dio aviso al 911 que culminó en una persecución de los efectivos de la comisaría 5ta de Eufrasio Álvarez, a los jóvenes que iban en una camioneta de la empresa AySA, que era manejada por el titular. A poco más de 15 cuadras del supermercado, la policía tiró y mató de un balazo en el pecho a Diego Cagliero e hirió a otro de los ocupantes del vehículo.

A partir de allí, las versiones se dividen y es por eso que la fiscal Disnan puso bajo investigación a los diez efectivos que participaron del hecho. Según declararon los policías, los ocho varones huyeron del lugar y durante la persecución escucharon un disparo que provino desde la camioneta donde viajaban, dicen que por eso tiraron catorce veces, matando a Diego.

Según la familia Cagliero, las cosas fueron muy diferentes. Adriana García, la madre de la víctima, emitió un comunicado a través de La Garganta Poderosa que se replicó en las redes donde aseguró que su hijo “fue asesinado por la bonaerense”, en otro caso de gatillo fácil.

La mujer sostuvo que no se trató de un robo, sino de una discusión con el personal de seguridad del supermercado porque los jóvenes no llegaban a pagar y eso provocó que en el viaje de vuelta los interceptaran varios patrulleros. “No hubo persecución en ningún momento, la Policía los emboscó. Incluso, hay un video donde se ve claramente que todos bajaron del coche levantando las manos… ¡Y los oficiales dispararon 14 veces! Uno de los tiros le impactó a mi hijo en el pecho y lo asesinó al instante”, insistió.

A la versión de la familia la respalda el hecho de que no se comprobó que hayan existido disparos dentro del vehículo, como afirma la policía. Además, las cámaras de seguridad del distrito resultan claves para determinar si existió o no la huida y la persecución, o si los jóvenes fueron emboscados y acribillados, como sostiene el entorno de la víctima.

Las versiones cruzadas llevaron a la fiscal a dividir la causa en dos. Por un lado está el expediente que se abrió luego del altercado en el supermercado bajo la carátula de “robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda”, donde solo quedó detenido uno de los siete jóvenes que fueron detenidos esa noche, por tener antecedentes.

El otro expediente es el que investiga a los más de diez policías que participaron del operativo de detención y de los balazos que mataron a Diego, a fin de determinar si estuvieron o no justificados.

El rol de las cámaras y la responsabilidad municipal

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Cambiemos, se apresuró en respaldar la versión policial. A través de su cuenta de Twitter compartió el video de las cámaras de seguridad, que previamente había sido editado para su difusión:

https://twitter.com/dievalen/status/1131516556796682241

Sin embargo,  y a pesar de las réplicas que la versión de la policía y Valenzuela se replicó en varios medios de comunicación sin chequeo previo, fuentes judiciales aseguraron a La Nación que “no hubo tiroteo” y que “el vehículo tiene 11 orificios de bala”. “Es muy difícil justificar los disparos hechos por la camioneta”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas