Mundo Gremial

24 mayo, 2019

Conflicto en Diario Popular por salarios adeudados

Desde hace meses que el tercer periódico más vendido del país viene recortando ítems del sueldo de sus trabajadores y trabajadoras. La empresa se ampara en la pérdida de un juicio con un privado y amenaza con llamar a una convocatoria de acreedores.

Desde hace meses que el tercer periódico más vendido del país viene recortando ítems del sueldo de sus trabajadores y trabajadoras. La empresa se ampara en la pérdida de un juicio con un privado para ajustar sobre los derechos laborales.

El conflicto ha ido escalando y actualmente los dueños de Diario Popular amenazan con llamar a una convocatoria de acreedores.

Juan Manuel Lazzarini, editor y delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en el medio de comunicación explicó a Notas que “esto comenzó con un plan de ajuste y vaciamiento por parte de la empresa que no comienza ahora que tuvieron un fallo desfavorable en la Justicia sino que viene de largo”.

El trabajador de prensa relató que desde hace dos años “cortaron todo tipo de viajes para hacer coberturas” y los obligaron a hacer un tipo de periodismo que no quieren, “el periodismo de escritorio, lejos de la calle y lo que le pasa a la gente”.

Con este antecedente, hace nueve meses la empresa eliminó también diversos ítems de los recibos de sueldo que implicaban sumas no remunerativas. Como forma de compensar se prometieron recategorizaciones, pero nunca fueron implementadas.

“Soy editor y cobro como redactor. Este tipo de irregularidades son muy habituales en el diario”, denunció Lazzarini.

Entre otros aspectos desde la asamblea de trabajadores y trabajadoras señalan que se les dejaron de pagar francos, feriados y horas extras. Pero no es que la empresa eliminó esa posibilidad, sino que esos días ya habían sido trabajados y no fueron retribuidos.

Sobre este aspecto la deuda comenzó en octubre, en diciembre se pagó un porcentaje y en enero otro. Sin embargo, desde el 24 de marzo a esta parte todos los feriados y horas extras se adeudan.

La excusa del juicio perdido

Si bien el ajuste ya se venía llevando a cabo desde hace tiempo, ahora las autoridades del diario encontraron un argumento financiero para justificar su accionar.

Hace diez años la empresa se dividió y eso se formalizó gracias a la intervención de un abogado. Este último sostiene que nunca se le pagó por su trabajo e inició una demanda. Recientemente la justicia falló intimando a Diario Popular a pagar seis millones de dólares.

Para el delegado se trata de “una cifra bestial que no tiene gollete” y agregó que desde la perspectiva de las y los trabajadores “detrás de esto, hay un negocio político”.

No obstante remarcó que “es un problema entre privados” que pretenden hacer pagar a los trabajadores. “Nos quieren llevar a que con nuestro salario paguemos esa deuda”, dijo.

Por eso remarcó que la posición de la asamblea fue siempre intentar abrir canales de diálogo, incluso han citado a la empresa a audiencias en la Secretaría de Trabajo, pero sus representantes han ido “a muy pocas y con versiones irreales”.

“Lo que nos pasa a nosotros tiene nombre y apellido, es Francisco Fascetto”, apuntó Lazzarini en referencia al director y dueño del medio de comunicación. Fue él quien decidió “vaciar por el contenido -a través de lo que impone como línea editorial- y del ajuste de los salarios”.

A esto se suma que el gerente de Recursos Humanos, Osvaldo Spagnuolo, «un ex comisario de la maldita policía de [Eduardo] Duhalde”, fue denunciado por agresiones y actitudes machistas contra Sandra Peña, una trabajadora del diario.

Números que no cierran

El escenario que plantean los dueños de Diario Popular resulta, al menos, llamativo. Es que se trata del tercer diario más vendido del país, con un promedio de 50 mil ejemplares por día, solo detrás de Clarín y La Nación. A su vez, recibe pauta oficial de municipios, provincia de Buenos Aires y el Estado nacional, a lo que se suman diversas publicidades privadas.

“Dicen que las cuentas no cierran pero a vuelo de pájaro con un día de venta del diario pagan todos los salarios”, sostuvo el trabajador de prensa.

El contador de la empresa se reunió este jueves con los trabajadores y trabajadoras pero no pudo dar ninguna precisión respecto los pagos. Ya el día miércoles les habían comunicado que no saldarían la deuda hasta tanto no salga el concurso de acreedores. Sin embargo este aún no ha sido presentado.

“La empresa amaga desde hace 15 días con presentar un concurso de acreedores en el cual quieren que entremos como un acreedor más”, detalló Lazzarini. “Es una situación que no podemos tolerar más y vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias hasta que se respeten nuestros derechos”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas