24 mayo, 2019
Masacre de San Miguel del Monte: familiares y organismos de DDHH marcharon contra el gatillo fácil
Familiares de las víctimas que murieron tras una persecución policial en San Miguel del Monte, marcharon desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. Acompañados por organismos de Derechos Humanos, exigieron justicia y un freno al gatillo fácil que azota la provincia de Buenos Aires.

Familiares de las víctimas que murieron tras una persecución policial en San Miguel del Monte, marcharon desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. Acompañados por organismos de Derechos Humanos, exigieron justicia y un freno al gatillo fácil que azota la provincia de Buenos Aires.
Un día después de la protesta que se llevó adelante en la localidad bonaerense de San Miguel del Monte, la organización Familiares de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil convocó rápidamente a movilizarse hacia Plaza de Mayo. “Cuando decimos Nunca Más, es Nunca Más. ¡Basta de Gatillo Fácil!”, expresaron en la convocatoria.
Ahora, marchamos a Plaza de Mayo pic.twitter.com/kx37PR1Qmt
— Centro de Estudios Legales y Sociales (@CELS_Argentina) 24 de mayo de 2019
Por caso, la marcha que contó con miles de personas en las principales calles porteñas, llegó a Plaza de Mayo en donde los organismos de Derechos Humanos leyeron un documento. “El gobierno de [Mauricio] Macri, [Patricia] Bullrich y María Eugenia Vidal quiere profundizar el hambre, las políticas de gatillo fácil, la Doctrina Chocobar, y garantizar así la impunidad a los asesinos de nuestros pibes”, sentenciaron en el comunicado.
En tanto, se recordó que “nos matan a un pibe cada 21 horas”, por lo que “seguiremos denunciando las prácticas represivas del Estado y todas sus instituciones. Nos matan, nos torturan y nos desaparecen”, manifestaron. Finalmente, cuestionaron la llamada Doctrina Chocobar, instaurada por la ministra Bullrich, por la que primero se debería confiar en el agente que disparó y no en la víctima.
Durante todo el viernes, las redes sociales fueron lugar común para quienes criticaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por garantizar el “uso irracional de las fuerzas de seguridad”, tal como calificó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en su cuenta de Twitter.
No fue una tragedia. Es una consecuencia de las políticas de seguridad.https://t.co/XFqDuw0b8C pic.twitter.com/1uDMTo5VcB
— Centro de Estudios Legales y Sociales (@CELS_Argentina) 24 de mayo de 2019
Policías imputados
Este viernes, la jueza de Garantías de La Plata, Marcela Garmendía, imputó al capitán Rubén Alberto García, a los oficiales Leonardo Daniel Ecilape y Manuel Monreal, y al subayudante Mariano Ibáñez por «homicidio doblemente agravado por abuso de su función como miembto de fuerzas policiales y por el empleo de armas de fuego».
Además, estos cuatro policías fueron imputados por «homicidio doblemente agravado en grado de tentativa», en perjuicio de la adolescente de 13 años que viajaba en el auto y se encuentra en grave estado, internada en el hospital El Cruce de Florencio Varela.
Por otro lado, la magistrada imputó al subinspector José Alfredo Domínguez y a los oficiales Cristian Righero y Juan Gutiérrez por «encubrimiento y falsedad ideológica de instrumento público», ya que brindaron una versión inverosimil de los hechos registrados en una cámara de seguridad y respaldados por pericias balísticas confirmadas por el procurador general bonaerense Julio Conte Grand.
Foto: Enfoque Rojo
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.