Nacionales

23 mayo, 2019

La justicia porteña imputó a Juan Grabois y a la directora de Barricada TV por protestar contra Clarín

A finales de 2018, Natalia Vinelli y Juan Grabois encabezaron una protesta pacífica en las puertas de Canal 13 debido al incumplimiento de la ley que permite que el medio comunitario Barricada TV forme parte de la grilla de Cablevisión y Telecentro.

Este jueves la justicia porteña inició una investigación contra Natalia Vinelli, directora del canal comunitario Barricada TV, y el dirigente social y político Juan Grabois, quienes a finales de 2018 encabezaron una protesta pacífica en las puertas de Canal 13 debido al incumplimiento de la ley que permite que dicha emisora forme parte de la grilla de Cablevisión y Telecentro.

Vinelli y Grabois son investigados por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 12 de la Capital Federal, a raíz de una protesta realizada el 17 de diciembre pasado dentro de un estacionamiento apropiado por la empresa perteneciente al Grupo Clarín, y que en realidad forma parte del espacio público.

La razón de la manifestación tuvo su epicentro en la negativa de las cableoperadoras Telecentro y Cablevisión de incluir en sus grillas a las señales comunitarias habilitadas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) aprobada en el año 2010.

“No se forzó ninguna reja, no se rompió absolutamente nada ni se utilizó la fuerza física contra ninguna persona. Tampoco se tomó el canal, ya que ni siquiera se ingresó al edificio. El estacionamiento donde se realizó la protesta estaba abierto y pertenece al gobierno de la ciudad, no es propiedad privada de Canal 13”, expresó Barricada TV en un comunicado.

A su turno, denunció el incumplimiento por parte del Estado y las principales empresas privadas de telecomunicaciones de las leyes que protegen a los medios sin fines de lucro. “Una vez más el Poder Judicial, en lugar de perseguir el incumplimiento de la ley, persigue penalmente a quienes lo señalan”, expresó el canal.

El conflicto por la inclusión de Barricada TV en la grilla de Cablevisión y Telecom se encuentra judicializado, luego de que el canal denunciara a las empresas “por violar el derecho a la libertad de expresión y el derecho de las audiencias a estar informadas”.

La emisora que tiene su sede en IMPA, la primera fábrica recuperada del país, obtuvo la licencia de televisión abierta por concurso público en el año 2015. El Estado le asignó un área de emisiones en la ciudad de Buenos Aires y en el primer cordón del conurbano bonaerense, hasta que la señal fue interferida por Canal 13 durante todo un año. Luego, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) le otorgó el canal 32.1 de la grilla de la Televisión Digital Abierta, quedando habilitada desde el 2018.

El próximo martes 28 de mayo, el canal comunitario convocó a organizaciones sociales y medios de comunicación a movilizarse al juzgado donde se tramita la causa, ubicado en la calle Berutti al 3300. A las 12 del mediodía brindarán una conferencia de prensa «en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la protesta», adelantaron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas