21 mayo, 2019
Paro de 24 horas en Página/12 por atraso en el pago de la paritaria
Los trabajadores y trabajadoras del diario nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) resolvieron tomar esta medida de fuerza ante el incumplimiento de la patronal -el Grupo Octubre de Víctor Santa María- que no pagó el incremento salarial acordado en 2018.

Los trabajadores y trabajadoras del diario nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) resolvieron tomar esta medida de fuerza ante el incumplimiento de la patronal -el Grupo Octubre de Víctor Santa María- que no pagó el incremento salarial acordado en 2018.
El paro que comenzó a las 8 de la mañana del martes y durará hasta la misma hora del miércoles, llega luego de una serie de acciones previas que incluyeron quite de firmas y cese de actividades sorpresa durante algunas horas las semanas previas.
En concreto el reclamo destaca que los dueños de Página/12 no han pagado la paritaria del año pasado que fue de apenas 21% (acordada por el sindicato minoritario del sector, la UTPBA) cuando la inflación interanual está por encima del 55%. A esto se suma que a quienes son colaboradores y colaboradoras eventuales no se les aumenta desde el año 2016.
“Es un paro que da continuidad a un plan de lucha que venimos votando y refrendando en cada asamblea que tenemos desde hace varios meses”, explicó la delegada de la Comisión Interna del diario, Paula Sabatés. “La situación salarial sigue siendo igual de grave que cuando comenzamos este conflicto”, añadió en diálogo con Notas.
El dueño del diario es el sindicalista @victorsmaria, secretario general del @suterh_osperyh, presidente del PJ porteño y secretario de la CGT pic.twitter.com/XP4gNEUU4h
— delegadospagina12 (@delegadosp12) 21 de mayo de 2019
Desde la Comisión Interna del Sipreba destacaron que «hace cinco meses que la empresa no recibe a los/as representantes gremiales para negociar términos de pago y saldo de esa deuda, porque no tienen respuesta alguna para dar».
Sabatés detalló que “el Grupo Octubre de Víctor Santa María se niega a pagar la paritaria de prensa escrita completa hasta que la homologuen». «Es un trámite burocrático al que todas las demás empresas pasaron por alto, Página/12 es la única empresa periodística de Capital Federal que no lo hizo”, denunció.
En ese sentido comentó que las «distintas medidas de fuerza intercaladas» que vienen llevando adelante tiene el objetivo «de abrir una negociación”.
“La empresa tiene una deuda muy importante con nosotros producto de los meses donde no pagó ni un solo peso de esa paritaria. Ahora desde hace un tiempo paga algunas sumas fijas que no alcanzan el 21% que ya de por sí es bajísimo”, sostuvo Sabatés.
Desde el sindicato informaron que según datos de una encuesta interna más de la mitad de los trabajadores y trabajadoras del medio de comunicación cobran menos de 30 mil pesos. A su vez, también son más del 50% quienes se ven obligados a trabajar en otros lugares para poder garantizar un ingreso digno.
La delegada señaló que van a seguir buscando las medidas «más efectivas» para poder sentarse a hablar con la empresa y negociar. “Los magros aumentos que vinieron dando en estos meses los vinieron anunciando salteándonos como interlocutores”, puntualizó.
Finalmente recordó que en los últimos días Víctor Santa María «tuvo bastante protagonismo en los medios». Incluso «hace poquito tuiteó sobre como la situación económica y la inflación nos está desorganizando la vida a los trabajadores y trabajadoras” lo que supone «un gran doble discurso”, concluyó Sabatés.
Foto: @delegadosp12
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.