Educación y Ciencia

16 mayo, 2019

Colegios tomados contra el ascenso de un docente señalado de consumir pornografía infantil

Mediante clases públicas por tiempo indeterminado y una movilización hacia la sede del Consejo Superior de la UBA, estudiantes de los colegios Carlos Pellegrini y Nacional Buenos Aires (CNBA) mantienen una toma en contra del ascenso del docente Roberto Rodríguez, acusado de consumir pornografía infantil.

Mediante clases públicas por tiempo indeterminado y una movilización hacia la sede del Consejo Superior de la UBA, estudiantes de los colegios Carlos Pellegrini y Nacional Buenos Aires (CNBA) mantienen una toma en contra del ascenso del docente Roberto Rodríguez, acusado de consumir pornografía infantil.

La decisión de tomar los establecimientos se decidió, primero en el Pellegrini, luego de que el pasado lunes se difundiera una resolución de la UBA firmada por el rector, Alberto Barbieri, “en la que designó a Rodríguez como asesor académico de la oficina de las escuelas preuniversitarias”, expresaron los y las estudiantes.

Rodríguez fue nombrado como coordinador de actividades extracurriculares de la Secretaría de Escuelas Medias de la UBA, y es consejero resolutivo en representación de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). También fue titular del departamento de Educación Física del CNBA y del Pellegrini. En 2017 fue designado vicerrector del Nacional, aunque se vio obligado a renunciar en diciembre pasado luego de amenazar con golpear a un alumno que lo acusó de seguir cuentas de pornografía infantil a través de Twitter.

Camila Schermuk, consejera resolutiva del Pellegrini y militante de Vamos, criticó la resolución de Barbieri: “Si bien [Rodríguez] no tiene contacto con alumnos, es un cargo superior y sigue siendo un premio hacia las personas que no queremos que estén en nuestro colegio y tengan poder”.

A su turno, explicó que la razón de la toma del colegio se debía a la “pérdida de confianza” hacia la institución. “Es una situación horrible, no nos quieren ayudar por vías institucionales, pero después piden que confiemos en ellos”, manifestó Schermuk.

Por caso, las y los estudiantes pidieron una reunión con la rectora del colegio, Ana Barral, pero -aseguró la consejera- respondió que no había nada para hacer, a excepción de un juicio. “Esto pone a la gestión [del Pellegrini] en una postura de desprotección para con los alumnos que exigimos que la gente que nos eduque esté capacitada”, criticó.

Según adelantó a Notas, este jueves el secretario de Escuelas Medias, Oscar García, podría elaborar un acta de compromiso para quitarle a Rodríguez el contacto con estudiantes, a la vez de conformar un plan de implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI). Se espera que en los próximos días las asambleas de las tomas escolares acepten o rechacen el acta.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas