Nacionales

15 mayo, 2019

Post Córdoba: cómo está el escenario para Cambiemos en La Pampa, Misiones y San Juan

Los resultados de las elecciones en Córdoba dejaron un gusto amargo en las filas de Cambiemos, que sumó la octava derrota consecutiva en el plano nacional. Durante los próximos veinte días se celebrarán elecciones en La Pampa, San Juan y Misiones donde el escenario no es mas alentador para el oficialismo.

Los resultados de las elecciones en Córdoba dejaron un gusto amargo en las filas de Cambiemos, que sumó la octava derrota consecutiva en el plano nacional. Aunque la victoria de Juan Schiaretti estaba cantada, el 54% final abrió el pase de facturas en el oficialismo nacional.

La primera en reclamar fue Elisa Carrió, la misma que semanas atrás tildó al fallecido ex gobernador De la Sota de narcotraficante. “Hubiera preferido que algún ministro del Interior acompañara más a los referentes de Cambiemos”, dijo en alusión a Frigerio.  Patricia Bullrich, por su parte, le respondió a la legisladora y marcó que “la lucha contra el narcotráfico no es un tema que utilicemos en la campaña” y retrucó: “No podemos decir que el gobierno de Schiaretti forma parte del narcotráfico”.

Desde la rosada buscan bajar la espuma al conflicto interno y esperan aumentar el caudal de votos cordobeses de cara a las generales de octubre. Sin embargo, previo a disputarse la tierra del cuarteto, en las próximas tres semanas se celebrarán los comicios en otras tres provincias y el desalentador panorama de Cambiemos en el plano nacional no parece apuntalar.

El próximo domingo 19 de mayo se realizarán las elecciones en La Pampa. En las PASO celebradas en febrero, el representante de la UCR Daniel Kroneberger, se impuso al macrista Carlos Mac Callister con un 65,60 por ciento de los votos, contra el 34,40 que cosechó el ex secretario de deportes de la Nación.

Así, Kroneberger enfrentará al candidato del PJ Sergio Ziliotto quien fue el candidato de consenso por parte del oficialismo provincial para reemplazar a Carlos Verna. Si bien La Pampa alcanza apenas al 1% del padrón electoral y no mueve el amperímetro de las elecciones nacionales, como lo fue el caso de Córdoba, se espera que Cambiemos vuelva a repetir la historia, ya que el peronismo gobierna la provincia de manera ininterrumpida desde 1983.

 Domingo 2 de junio: Generales en San Juan y Misiones

El primer domingo de junio se celebrarán las elecciones generales en San Juan donde Sergio Uñac (PJ) espera alzarse con la reelección. En el caso, el candidato del oficialismo nacional, Marcelo Orrego, quedó con 20 puntos por debajo del actual gobernador en las PASO celebradas a fines de marzo.

De nuevo, el candidato de Cambiemos no contó con apoyo de la Casa Rosada y le será difícil torcer el 55% de los votos que cosechó Uñac en las primarias.

En simultáneo a San Juan se dirimirán las candidaturas en Misiones. En la tierra colorada el candidato de Juntos por el Cambio (UCR – PRO), Humberto Schiavonni, se enfrentará con pocas chances al candidato de la renovación, Oscar Alberto Ahuad,

El actual vicegobernador, buscará suceder a Hugo Passalacqua quien encabezará la nómina de candidatos a diputados provinciales.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas