Nacionales

15 mayo, 2019

Dante Sica: «El tamaño del Estado debe ser mucho menor»

Desde un hotel de Puerto Madero y convocado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, el ministro de Producción y Trabajo sostuvo que había que achicar el tamaño del Estado e insistió en la idea de aprobar la reforma laboral.

Desde un hotel de Puerto Madero y convocado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, sostuvo que había que achicar el tamaño del Estado e insistió en la idea de aprobar la reforma laboral.

“El mundo avanza hacia negociaciones laborales más descentralizadas, más flexibles”, señaló el funcionario nacional desde el el Seminario Amcham 2019 de la entidad comercial norteamericana.

Además, expresó que la Argentina debía adaptarse “a nuevas formas de trabajo” debido a que “hoy en el mundo el 30% del empleo es realizado de manera independiente”, aunque opinó que había determinar las coberturas sociales y “si es que puede tener representación sindical”.

Para dejarlo más claro, ejemplificó que “en el mundo hubo más de 160 reformas de leyes laborales”, en los últimos años y que en ese sentido “Argentina está muy atrasada”.

Sica llegó al gobierno a partir de su lobby y sus servicios de consultoría para el empresariado industrial, y uno de los principales impulsores de la reforma laboral, que lejos está de obtener quórum entre la clase política.

A su turno, se refirió a la macroeconomía y arriesgó que “para tener una menor presión tributaria, el tamaño del Estado debe ser mucho menor”, y mostró su anhelo por tener “un Estado más eficiente para prestar servicios nacionales y provinciales”.

“Argentina tiene una presión fiscal considerando la Nación, las provincias y municipios que alcanza el 38% del PBI”, enumeró Sica. Finalmente, concluyó que había que tener una macroeconomía sana, y consistencia fiscal y monetaria para un crecimiento sostenible.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas