Nacionales

13 mayo, 2019

Córdoba: arrasó el peronismo

Juan Schiaretti se impuso por más de 35 puntos en la segunda provincia con mayor electorado nacional, dejando lejos en votos al candidato del gobierno nacional Mario Negri y al radical Ramón Mestre. Por su parte, la ciudad de Córdoba también será gobernada por el peronismo.

Si bien las encuestas previas a la elección aseguraban un claro triunfo del oficialismo cordobés, el hecho de que “Hacemos por Córdoba” haya obtenido el 54% de los votos marcó un domingo histórico para la provincia.

En tanto Negri, el candidato de “Córdoba Cambia” apoyado por los principales referentes de Cambiemos, apenas alcanzó el 17% de los sufragios. En tercer lugar quedó Mestre, el candidato de la Unión Cívica Radical “pura”, luego de la ruptura del sello Cambiemos en la provincia, con sólo el 11% de los electores.

Para comprender la supremacía del espacio del “gringo” Schiaretti, es necesario remontarse al mes de marzo cuando una posible interna de Cambiemos entre Negri y Mestre quedó trunca y depuró la ruptura de la coalición.

Los principales dirigentes macristas apostaron al jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos. En tanto el kirchnerismo decidió bajar a su candidato Pablo Carro de las elecciones en pos de la unidad del peronismo.

Con el amplio triunfo consumado, había mucha expectativa por las declaraciones del reelecto gobernador. Desde diferentes espacios políticos se trató de nacionalizar los resultados, aunque el propio Schiaretti se encargó de aclarar que “es apresurado sacar conclusiones nacionales”.

“No habrá República sin peronismo”, sentenció el gobernador enviando un mensaje de unidad. También se distanció del gobierno nacional cuando a viva voz declaró que “no hay derrame de mercado que garantice la justicia social”, por lo que se necesita “un Estado fuerte”. Por si fuera poco, en su discurso recordó y reivindicó a “los 30.000 compañeros desaparecidos”.

Schiaretti es uno de los máximos referentes del peronismo federal y siempre se ha mostrado reacio al kirchnerismo. De hechoa pocas horas de su victoria, el senador Miguel Ángel Pichetto afirmó que este triunfo lo consolida como “el conductor de Alternativa Federal”.

Córdoba capital, un duelo aparte

A diferencia de lo que sucedió a nivel provincial, existía un llamativo hermetismo con respecto a los resultados en la capital cordobesa. Tras los dos mandatos consecutivos de Mestre en la ciudad y su candidatura a la provincia, el próximo intendente del distrito que concentra el 40% del padrón, era una incógnita.

El puesto se lo disputaron el candidato de Schiaretti, Martín Llaryora; el candidato radical de Mestre, Rodrigo De Loredo; y el ex intendente Luis Juez. El triunfo de “Hacemos por Córdoba” en la provincia se trasladó a Córdoba Capital ya que Llaryora logró un histórico 37% por sobre el 19% de Luis Juez, por “Córdoba Cambia”. De Loredo lo pisa los talones al candidato capitalino de Macri con el 17% de los sufragios.

Llaryora fue intendente de su ciudad natal San Francisco y vice-gobernador de Schiaretti, cargo que dejó para asumir como diputado nacional por su provincia. Por no ser oriundo de Córdoba capital había sido impugnado por la oposición, pero la Justicia Electoral local lo habilitó para competir por la intendencia que pasará a su cargo.

Desde la vuelta a la democracia en 1983 hasta 1999, la provincia estuvo siempre gobernada por el radicalismo. De La Sota rompió esa hegemonía y logró desde ese año imponer el peronismo alternando el ejecutivo con el ganador del domingo, Juan Schiaretti.

Desde el oficialismo cordobés remarcaron que “los de afuera son de palo” y que ésta fue una elección meramente provincial. Pero también es cierto que con el desempeño de Negri lejos quedó el 72% macrista de 2015. Córdoba significó en 2019 la octava derrota de Cambiemos en elecciones provinciales.

Nehemías Zach

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas