Nacionales

10 mayo, 2019

Córdoba: el próximo revés electoral para Cambiemos

Este domingo se desarrollarán las elecciones generales en la segunda provincia con mayor electorado nacional, detrás de Buenos Aires. Las encuestas auguran un triunfo contundente del oficialismo, que amplió su espectro al socialismo y al GEN de Margarita Stolbizer

Este domingo se desarrollarán las elecciones generales en la segunda provincia con mayor electorado nacional, detrás de Buenos Aires. El principal candidato es el actual gobernador Juan Schiaretti, quien va por la reelección. Los radicales Mario Negri y Ramón Mestre se disputarán el segundo lugar, sin el sello Cambiemos tras su ruptura provincial. Pablo Carro, referente de Cristina Fernández de Kirchner, bajó su candidatura en pos de la unidad del peronismo.

Las encuestas auguran un triunfo contundente del frente electoral Hacemos por Córdoba, cuyo sector amplió su espectro al socialismo y al GEN de Margarita Stolbizer, dejando atrás la histórica Unión por Córdoba. Su principal armador fue Schiaretti, uno de los impulsores de Alternativa Federal, el espacio del peronismo no kirchnerista que busca consolidarse a nivel nacional y Córdoba parece ser la muestra de laboratorio con una gran cantidad de alianzas de diferentes partidos políticos.

WhatsApp Image 2019-05-10 at 7.09.24 PM
Juan Schiaretti fue uno de los principales impulsores de Alternativa Federal.

Ahora bien, ¿cómo empezó a gestarse la gran diferencia de votos que ostenta el peronismo cordobés? En marzo pasado se produjo la fractura de Cambiemos a nivel provincial: Marcos Peña no pudo limar las diferencias irreconciliables entre Mario Negri y Ramón Mestre, que finalmente irán en listas separadas. El diputado nacional participará del frente Córdoba Cambia, junto a su candidato a vicegobernador Héctor Baldassi; mientras que el actual intendente de la capital cordobesa lo hará en la histórica lista 3 de la UCR, con Carlos Briner -jefe comunal de Bell Ville- como compañero de fórmula.

La pesada mochila de Macri

Ya no es el mismo escenario electoral que en 2015, cuando Córdoba fue un bastión de Cambiemos y lo depositó a la Casa Rosada con el 70% de los votos. La crisis económica que atraviesa el país y el malestar con el gobierno nacional repercuten en las provincias: el oficialismo está ante su octava derrota electoral. Ya perdió la interna en La Pampa, las PASO de Chubut, Entre Ríos, Santa Fe y San Juan, y en las elecciones a gobernador de Río Negro y Neuquén.

YMXWUJMJ3RDYPOVYTSBYPZVLBM
Hace 4 años Cambiemos arrasaba en el ballotage.

Ante este panorama, el objetivo de Cambiemos será quedarse con la segunda ubicación a gobernador, una pelea que dirimirá con el radical Mestre. En caso que se repita la tónica de las elecciones provinciales previas, donde -mayormente- Cambiemos finalizó tercero, el impacto será mayor aún de cara a la Convención Nacional de la UCR, que tendrá lugar el 27 de este mes y donde el radicalismo puede llegar a romper la alianza con el PRO para construir un nuevo frente electoral.

Con el gobierno nacional golpeado y el temor de sufrir un duro fracaso, varios referentes macristas manifestaron su apoyo al candidato Negri. En primera instancia fue la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que hundió al diputado nacional tras su exabrupto: “Gracias a Dios que murió De la Sota, porque ahí sabrían qué es una denunciadora”, dijo la legisladora en referencia al dirigente peronista.

WhatsApp Image 2019-05-10 at 7.09.44 PM
Repudio. Todo el arco político criticó los dichos de Carrió.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, visitó la ciudad de Córdoba la semana pasada y se refirió a la ruptura cordobesa defendiendo al presidente: “Macri no tiene que ver con la elección provincial, esta es una provincia que no quiere resignarse a volver para atrás”, manifestó.

Esta semana fue el turno de la gobernadora María Eugenia Vidal, quien se mostró junto a Negri y grabó un video respaldando su candidatura. Mientras tanto, Macri decidió no acompañar al diputado nacional, como sí hizo con su candidato, José Corral, en Santa Fe. La caída de su imagen no parece ser aliada estratégica para apoyar a sus candidatos.

Pero el respaldo al presidente del bloque de diputados de la UCR no termina aquí. El actor Alfredo Casero salió a apoyarlo con un video a modo spot de campaña, difundido en las redes sociales de Carrió. «Cordobeses voten a Negri, vayan corriendo y voten a Negri. Hoy no: el domingo, pero vayan corriendo y voten a Negri», pidió el humorista.

La pelea por Córdoba capital

Otra clave de las elecciones serán los comicios en la capital cordobesa, que representa el 40% del electorado provincial. Bastión del radicalismo desde 2007, la intendencia se la disputarán el peronismo con Martín Llaryora, candidato de Schiaretti, y Luis Juez, el representante del macrismo. Ambos comparten el primer lugar con un virtual empate técnico, mientras que el referente del actual intendente Ramón Mestre, Rodrigo De Loredo, aparece más relegado en los sondeos.

En estos días se filtró un audio del miembro del frente Córdoba Cambia, Luis Juez, en el que pide convencer a trabajadores de la empresa Renault para que lo voten. «Mandale un audio, haceme la gauchada, a los compañeros de Renault, que tenemos una banda ahí todavía, amigos, compañeros tuyos, de Renzo, de Peralta, de todos los guasos que están con nosotros en el Frente Cívico. Decile que nos voten. Que lo voten a Luis Juez como intendente, loco», mandó el referente de Cambiemos por WhatsApp a un tal “Daniel”.

Además, agregó: «Mirá si llega a ganar el puto (sic) este de Llaryora, el rombo ese le va a quedar como un círculo. Así le va a quedar el hueco del culo. Así que decile que la única chance de no romper el rombo es votando a Juez».

Finalmente, el candidato de Cambiemos solicitó: «Mandaselo [al audio de Whatsapp] a todos los muertos esos que los quiero mucho, de Renault. La última vez que anduve en un Renault fue en un Renault 12, ‘culiado’. Después nunca más pude comprar uno. Mandales un abrazo Daniel. Siempre estuvieron con nosotros y nos tienen que seguir acompañando».

Adrián González – @AMGgonzalezOk

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas