8 mayo, 2019
La Iglesia le pidió a Macri un diálogo con «todos los actores políticos y sociales»
Desde Roma, en plena visita al Papa Francisco, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) al mando del obispo Oscar Ojea, le respondió al presidente Macri sobre el llamado al “diálogo” que propuso días atrás sintetizado en diez puntos.

Desde Roma, en plena visita al Papa Francisco, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) al mando del obispo Oscar Ojea, le respondió al presidente Macri sobre el llamado al “diálogo” que propuso días atrás sintetizado en diez puntos.
La Iglesia le pidió al jefe de Estado que convoque a “todos los actores políticos y sociales” para que “la convocatoria de su gobierno sea fructífera”, según el comunicado de la CEA.
De los principales líderes opositores sólo algunos dieron muestras de adhesión a sentarse a dialogar con Macri, ya que el resto calificó el convite como “humo” o una “puesta en escena” de un gobierno que puede perder las elecciones y necesita legitimidad.
Los representantes de la iglesia argentina le explicaron a Macri que para cumplir con los objetivos de un acuerdo el encuentro tenía que ser “ante todo” de la totalidad de los actores políticos y sociales.
“Hay que escuchar detenidamente las prioridades de cada uno y, luego de una escucha atenta, buscar elaborar una agenda consensuada que exprese con la mayor fidelidad los aportes positivos de los convocados y que debe ser resultado de un encuentro y no anterior a él”, le machacaron los obispos a Macri.
A su vez, consideraron que el gobierno debía favorecer “un ámbito de diálogo para la búsqueda de consensos en torno a una agenda abierta y sensible a la realidad nacional, a la vida de los más pobres y al proyecto de país que soñamos y que queremos”.
Días atrás, la Casa Rosada había enviado una carta con los diez puntos para darle “previsibilidad” a la Argentina, en la que incluyó no sólo a dirigentes políticos sino también a sindicatos, empresarios y hasta la propia Iglesia.
“Estos puntos no son un plan de gobierno, ni una propuesta electoral, sino una invitación para que podamos despejar algunos temas esenciales de nuestras discusiones”, tipeó el presidente en su carta, quien sinceró que no había acuerdos en “cuestiones básicas de nuestro desarrollo económico”, la pobreza y los recursos del país.
En efecto, las primeras respuestas no fueron positivas. Sergio Massa y Roberto Lavagna, referentes de Alternativa Federal, calificaron la iniciativa del gobierno de electoralista. Este último, de hecho, lanzó sus propios diez puntos para la “unidad nacional”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.