Asia

8 mayo, 2019

Acoso sexual en India: protestas por la absolución del presidente de la Corte

El presidente de la Corte Suprema, Ranjan Gogoi, fue absuelto en el caso por acoso sexual que le era imputado. Tras la negativa del Comité Interno de publicar el resultado del proceso, tanto la demandante como organizaciones de abogadas protestaron pidiendo una investigación imparcial.

El lunes pasado el presidente de la Corte Suprema india, Ranjan Gogoi, fue encontrado inocente en la causa por acoso sexual que le fue imputada. El procedimiento comenzó el 19 de abril alegando que días después de asumir en el cargo de titular del tribunal supremo, el juez habría acorralado a una empleada judicial, manoseandola y posteriormente amenazandola para que callara sobre lo sucedido.

El Comité interno encargado de la investigación no ha hecho público el informe, ni ha otorgado una copia a la demandante que calificó el acto como una “farsa”.

Organizaciones de abogadas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) se concentraron el martes en las puertas de la Corte Suprema demandando un proceso transparente y una nueva investigación.

La protesta fue reprimida rápidamente y llevando detenidas a las manifestantes en camiones policiales. La abogada Amritananda Chakravorty publicó en su cuenta de Twitter: “No nos permiten protestar ni cinco minutos”. El hashtag #SupremeInjustice se convirtió en tendencia ese día en el que se realizaron movilizaciones en otros puntos del país.

La transparencia en duda

La demandante consideró que las reglas internas de procedimiento estaban siendo utilizadas para negarle a ella y al público el derecho a conocer el informe. Alegó que bajo la normativa actual sobre acoso sexual en el lugar de trabajo, quienes denuncian tienen el derecho a acceder a una copia del documento producido tras la investigación.

«No proporcionar una copia al demandante mientras se sostiene que su queja es infundada sería una violación de los principios de la justicia natural y una completa farsa de justicia», declaró.

La mujer se retiró de la causa después de tres audiencias considerando que la manera en la que el Comité Interno estaba llevando a cabo el proceso no garantizaba el ejercicio de sus derechos.

«Desde el principio me trataron como una forastera, no me informaron del procedimiento, no me informaron de mis derechos y obligaciones básicos con respecto al procedimiento de investigación», sostuvo.

Según las reglas establecidas por los investigadores no se le permitía tener una abogada durante los procedimientos a puerta cerrada, ni discutir los procedimientos con ella, ni que se le diera una copia de su declaración.

La defensa

El presidente de la Corte Suprema negó las acusaciones diciendo que existían “fuerzas más grandes” detrás de la denuncia, buscando atacar la independencia del poder judicial. Gogoi declaró que su tratamiento de varios casos importantes lo convertía en un chivo expiatorio.

Además dijo que no existió oportunidad para que ambos -él y la denunciante- interactuasen directamente, por los cargos que se le imputaban eran falsos.

Lucía Ibarra – @pichi_ibarra

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas