Géneros

2 mayo, 2019

Mosca pidió su desafuero tras las denuncias por abuso sexual

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, ahora en uso de licencia, Manuel Mosca pidió su desafuero luego de que salieran a la luz tres denuncias por abuso sexual. Según relataron las mujeres, el legislador de Bolívar las manoseó e incluso las obligó a masturbarlo.

Al menos tres mujeres denunciaron al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, por abuso sexual y acoso. A fines de la semana pasada una de las presuntas víctimas realizó la denuncia penal contra el hombre fuerte del PRO en la legislatura, y este lunes fue recibida por la gobernadora María Eugenia Vidal en la casa de gobierno.

La denunciante, que entonces era militante del PRO, aseguró que en el 2015 Mosca la pasó a buscar en su auto con los pantalones bajos mientras se masturbaba y la obligó a tocarlo. Ese mismo año, la mujer cuyo nombre se encuentra bajo reserva por orden judicial, relató los hechos al periodista Edi Zunino quien desde ese momento sigue el caso en reserva.

En una nota publicada en Perfil, Zunino relató que desde el momento en que Mosca asumió la presidencia de la Cámara bonaerense, la mujer supo que “estaba sola. Con ese hombre metido en sus pesadillas y en el diván del analista. Con esos manoseos imborrables en la piel y las insinuaciones eróticas, jadeantes, en la oreja humedecida.”

Además e periodista contó cómo impactó de manera negativa en la víctima que Gladys Gonzalez, esposa de Mosca, fuera puesta ante la mirada pública abanderada de género en Cambiemos tras el debate por la legalización del aborto y lo importante de la denuncia de Thelma Fardín para animarse a hablar.

A propósito de la denuncia penal, la mujer aseguró que tenía “apoyos importantes” en la estructura nacional del PRO. El sábado 27 de abril “V.A” se presentó en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema acompañada por la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

Según aseguró Zunino “A “V.A.” la respaldan unos 25 dirigentes, legisladores y altos funcionarios de “Cambiemos”, entre los que se cuentan el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, el rabino Bergman y el filósofo Alejandro Rozitchner, asesor discursivo de Mauricio Macri.”, a los que se sumarían otros referentes que respaldarían las acusaciones contra el diputado de Bolívar.

Sumado al episodio de la primera victima, otras dos mujeres dijeron haber sufrido abusos por parte de Manuel Mosca. Ambas militantes, una de ellas dijo que el presidente de la Cámara se metió por la fuerza a su habitación en un hotel y que la manoseó a pesar de los gritos para que la suelte. La otra, contó que el dirigente pidió sentarse al lado suyo en una cena partidaria, donde la tocó por debajo de la mesa durante toda la noche.

Tras develarse las denuncias por abuso sexual, el hombre fuerte de Vidal en la legislatura se apartó de la presidencia y solicitó su desafuero, mientras que presentó una denuncia por “coacción agravada y extorsión” ante el fiscal Álvaro Garganta.  Según declaró Mosca en su denuncia, desde diciembre pasado recibe mails y chats de Whatsapp donde le advierten que sería blanco de este tipo de denuncias.

En lo que dure la licencia de Mosca, la Cámara estará a cargo de la legisladora del PJ dialoguista Marisol Merquel. Integrante del bloque «Unidad y Renovacion» la legisladora responde al sector de intendentes dialoguistas con el gobierno de Vidal que está encabezado por el mandamás de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas