Mundo Gremial

2 mayo, 2019

Curas Villeros le exigieron a Macri que solucione «urgente» el problema del desempleo

A través de un documento público, los curas de la pastoral de villas de Capital Federal y Gran Buenos Aires y el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, sostuvieron que «la dignidad del trabajo resucita a personas y a familias caídas en nuestra sociedad».

A propósito del Día del Trabajador, Los «curas villeros» del Área Metropolitana le enviaron una carta al gobierno nacional donde le exigieron resolver de manera “urgente” el problema del desempleo.

«Cuando hay más trabajo, se produce un círculo virtuoso. Se puede llevar el pan a la mesa y la familia reunida vive con más dignidad. La falta de trabajo provoca lo contrario. El signo de la inclusión es la oportunidad laboral», sostuvieron.

En la misma línea agregaron que «los planes sociales son necesarios en momentos como éste, pero no tenemos duda de que lo fundamental es recuperar un empleo digno para las familias más desfavorecidas».

«Resulta doloroso ver que mientras unos se dedican a la especulación financiera, muchos pierden el trabajo. Es conveniente que quienes gobiernan la Argentina actualmente o en el futuro expliquen cómo piensan generar empleo», dijeron, y agregaron que “sería muy bueno plantear propuestas para la economía popular, en la cual se mueven muchos de los vecinos y vecinas de nuestros barrios».

La carta, que lleva la firma de más de 30 “curas villeros” se publicó a menos de una semana de que el cura Paco Olveira, de Curas en Opción por los Pobres, enfrentara cara a cara a la vicepresidenta Gabriela Michetti en La Rioja y le dijera: “Con todo respeto, su presencia insulta la memoria de nuestros mártires por la política de hambre y represión de su gobierno».

En la ceremonia de beatificación de Monseñor Enrique Angelelli, el sacerdote se acercó a Michetti para entregarle una cinta de luto con una estampita y también le dijo que «a Angelelli lo mataron por ponerse en contra de políticas similares a las de su gobierno. Usted no debería estar acá».

Después del hecho, el obispo de Avellaneda-Lanús Rubén Frassia, le retiró las licencias ministeriales tras haberlo separado previamente de la Isla Maciel, donde Olveira se desempeñó durante años. La decisión de Frassia de reemplazar a Olveira en Maciel se dio a conocer en septiembre pasado, sin embargo, después del episodio con Michetti se le prohibió la administración pública de los sacramentos de la región.

Frassia incluyó entre las razones el hecho de que “desde hacía tiempo venia señalándole determinadas actividades y manifestaciones públicas, que en el caso de un laico se tratan de una manera y en un clérigo de otra; por ejemplo el tema del aborto, un tema que está muy claro en el Catecismo de la Iglesia católica y también en un contundente magisterio del papa Francisco, que no es compatible con el ejercicio del sacerdocio manifestarse en contra de la doctrina común de la Iglesia”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas