América Latina

30 abril, 2019

La oposición intenta dar un Golpe de Estado en Venezuela

Desde la madrugada de este martes sectores liderados por el diputado venezolano Juan Guaidó, con respaldo de un sector de las Fuerzas Armadas, intenta derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro. Una de las primeras acciones de los golpistas fue sacar de su arresto domiciliario al líder opositor Leopoldo López.

Desde la madrugada de este martes sectores liderados por el diputado venezolano Juan Guaidó, con respaldo de un sector de las Fuerzas Armadas, intenta derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro. Una de las primeras acciones de los golpistas fue sacar de su arresto domiciliario al líder opositor Leopoldo López.

Este último publicó en su cuenta de Twitter que «ha iniciado la fase definitiva para el cese de la usurpación». «He sido liberado por militares a la orden de la Constitución y del presidente Guaidó», agregó al tiempo que llamó a la población a movilizarse.

A su vez Guaidó filmó un video en que convocó «a cubrir las calles». «Es el momento, el momento es ahora», enfatizó. Además aseguró que «en este momento» se encuentra «con las principales unidades militares de la Fuerza Armada dando inicio a la fase final de la Operación Libertad».

Cabe recordar que López fue condenado a 13 años de prisión por incitación a la violencia por organizar manifestaciones opositoras en 2014 durante las cuales murieron 43 personas.

Por su parte, desde el Ejecutivo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, aseguró: «Estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República».

Asimismo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, añadió que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «se mantiene firme en defensa de la Constitución Nacional y sus autoridades legítimas». El funcionario apuntó que «todas las unidades militares desplegadas en las ocho Regiones de Defensa Integral reportan normalidad en sus cuarteles y bases militares, bajo el mando de sus comandantes naturales».

López añadió que el Gobierno rechaza «este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país». «Los seudo (sic) líderes políticos que se han colocado al frente de este movimiento subversivo, han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la la ciudad para crear zozobra y terror», agregó.

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, también se refirió a los acontecimentos y afirmó que el grupo de sublevados está integrado por 60 efectivos, entre militares y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). «Cada acción» de los golpistas «tendrá una respuesta contundente del Gobierno», dijo.

Partidarios del chavismo comenzaron desde temprano a concentrarse frente a la sede del Gobierno, el Palacio de Miraflores en Caracas. Como en otros intentos golpistas, el pueblo sale a la calle y se reúne allí para defender la democracia.

Respuesta internacional al Golpe

Distintos mandatarios y funcionarios de países de la región se refirieron al intento de derrocamiento de Maduro. Desde Argentina el canciller Jorge Faurie, saludó «con expectativa la liberación de Leopoldo López» realizada por «militares en obediencia del presidente encargado Juan Guaidó».

«El espíritu de libertad que anima a los venezolanos en esta hora tiene el apoyo de los argentinos para que vuelva a imperar la democracia en la hermana Venezuela», completó.

Iván Duque, presidente de Colombia, también se expresó: «Hacemos llamado a militares y al pueblo de Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional».

En la misma sintonía el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sostuvo que su Gobierno «apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia» y subrayó que «la democracia no puede ser derrotada».

En la vereda de enfrente el presidente de Bolivia, Evo Morales, repudió «enérgicamente el intento de golpe de Estado» que atribuyó a «parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros». Además señaló que «la valerosa Revolución Bolivariana a la cabeza del hermano Nicolas Maduro, se impondrá a este nuevo ataque del imperio».

El mandatario denunció que detrás de esto se encuentra EE.UU. y convocó a los Gobierno de América Latina a condenar la acción de la oposición venezolana.

Miguel Díaz-Canel, jefe de Estado de Cuba, acompañó este planteo remarcando el rechazo a «este movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país. Los traidores que se han colocado al frente de este movimiento subversivo».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas