Batalla de Ideas

26 abril, 2019

El Titanic y el “Plan V”: horas decisivas en Cambiemos para evitar el naufragio

Los rumores sobre si María Eugenia Vidal podría ir por la presidencia, crecen tanto como el dólar y el riesgo país. Este jueves, particularmente malo para el gobierno, los mercados respondieron con una rotunda desconfianza que se trasladó a la suba de la divisa norteamericana.

Los rumores sobre si María Eugenia Vidal podría ir por la presidencia, crecen tanto como el dólar y el riesgo país. Este jueves, particularmente malo para el gobierno, los mercados respondieron con una rotunda desconfianza que se trasladó a la suba de la divisa norteamericana.

Esto, asumen economistas, consultores y dirigentes políticos, se debe a la debilidad de un gobierno que se degrada día a día y llega más que condicionado a las elecciones de este año.

También –vaya casualidad- el dólar y el riesgo país subieron un día después de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzara su flamante libro, al que tituló “Sinceramente”.

Para los empresarios y para el mundo de las finanzas, eso significó un claro mensaje electoral. Considerando que se trata del preludio para confirmar su candidatura, los mercados apuraron el proceso: pidieron expresamente, que la fórmula Cambiemos lleve a otro candidato (o candidata) para competir con Cristina.

Ante este panorama, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires aparece como el rostro con mejor imagen en todo el gobierno, aún más que el Jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta y algunos fenómenos en algún tiempo exitosos, como el de Elisa Carrió.

Es que en todos estos tres años de ajuste, el costo político fue absorbido por el presidente, mientras que Vidal –a pesar de manejar el idéntico plan de gobierno- ensayó un papel de una mandataria más sensible y cercana a las clases populares.

Esta posibilidad abrió una nueva interna en el cada vez más inestable Cambiemos. A la par de un intento de fuga de un sector de radicales, la crisis económica mostró que dentro del oficialismo también conviven dos bandos en torno a las elecciones: los que siguen apoyando a Macri como el candidato indiscutido y los que sugieren que otra cara podría salvarlos de una derrota en los comicios.

Esto se reflejó en las declaraciones del Rodríguez Larreta, quien en el momento en donde la consigna “Plan V” volvía a instalarse, salió a descartar esa posibilidad: “No hay otro plan”, dijo. “El candidato a presidente es Mauricio Macri”, agregó, con sequedad.

Por su parte, los sectores que impulsan a Vidal para presidenta, no pueden –por ahora- hacerlo desde la boca de los funcionarios, pero sí se manifiestan de formas alternativas. Incluso ingeniosas.

El video que ya se volvió viral en el cual se compara al rumbo económico del país con el Titanic, fue realizado por el economista Miguel Boggiano, un activo defensor de las políticas del macrismo, pero ahora, un creyente de que la única que puede evitar el colapso de Cambiemos es Vidal.

“Ante el temor de que gane Cristina, entiendo que Vidal le ganaría con cierta holgura en un eventual ballotage. Efectivamente hay miedo a que vuelva CFK, yo soy uno de los que tiene miedo personalmente, y creo que si Macri está debilitado, quizá la solución sea ponerle a alguien enfrente que pueda derrotarla. Si hay que sacrificar la Provincia para ello, hay que evaluarlo”, sinceró Boggiano para Revista Noticias.

En el final del video, tal como propone la famosa película, el barco (ósea, el país) se hunde inexorablemente en el mar. Ahí es cuando el capitán, quien se supone representa a Macri, admite que es tiempo de activar “el Plan V”.

Por Julián Pilatti – @Tinta_derramada

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Batalla de Ideas