25 abril, 2019
Solá: “La prioridad del próximo gobierno tiene que ser defender el trabajo argentino»
Desde el hotel Savoy, a metros del Congreso de la Nación, el espacio Red x Argentina lanzó la precandidatura a presidente de Felipe Solá, quien encabezará un frente político compuesto principalmente por organizaciones sociales.
Desde el hotel Savoy, a metros del Congreso de la Nación, el espacio Red x Argentina lanzó la precandidatura a presidente de Felipe Solá, quien encabezará un frente político compuesto principalmente por organizaciones sociales.
A menos de cincuenta días para inscribir las alianzas y partidos políticos que competirán de cara a las elecciones, Felipe Solá oficializó su precandidatura para una posible PASO presidencial de la oposición.
“Este es un frente de unidad que se plantea ir hacia un frente mucho más amplio que tenga como eje al peronismo”, explicó Solá en declaraciones a C5N minutos después de cerrar su acto de lanzamiento.
La mayor parte del pueblo argentino pide la unidad.
Por eso constituimos entre diferentes partidos, organizaciones y agrupaciones un nuevo frente electoral, el primero destinado a fortalecer la unidad de la oposición con eje en el peronismo. #RedXArgentina#EsConTodos
— Felipe Solá (@felipe_sola) April 25, 2019
El actual diputado nacional por la provincia de Buenos Aires no dio precisiones sobre posibles competidores sino que insistió en la idea de la “mayor unidad posible” para ganarle las elecciones a Cambiemos.
“Vamos por la unidad para tener una oposición seria que tenga la fuerza, la diversidad y el respaldo para construir la Argentina del 10 de diciembre en adelante”, sostuvo.
La candidatura de Solá es impulsada por organizaciones sociales como el Movimiento Evita, Seamos Libres, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), los partidos Verde y Agrario y Social, Somos -el espacio que representa la diputada Victoria Donda-, y ex diputados del Frente Renovador como Facundo Moyano y Daniel Arroyo.
El armado electoral tiene su piedra fundamental en lo expresado por el Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) que se realizó el pasado 7 de marzo en el microestadio de Ferro, cuando se resolvió la búsqueda de un frente patriótico de cara a las elecciones. “Yo soy integrante del PJ que tiene un mandato de hacer un frente lo más amplio posible, y nosotros contribuimos a eso”, declaró Solá.
Hay muchos dirigentes que se mueven pero no se mueven de su posición ni de su pensamiento.
Yo tomé decisiones y empecé a militar la unidad cuando me fui del Frente Renovador porque no admitían una unidad amplia.
El país cambió. Nosotros también tenemos que cambiar.#EsConTodos
— Felipe Solá (@felipe_sola) April 24, 2019
Los desafíos después de Cambiemos
En caso de que la oposición gane las elecciones, Solá ya arrimó algunas prioridades que deberá tener una futura gestión: “La prioridad del próximo gobierno tiene que ser defender el trabajo argentino. Si uno pone esa prioridad, ninguna medida que tome tiene que ir en contra de eso”.
A su vez, el diputado le pidió al gobierno “que de la cara para recibir críticas”, en un momento en que el presidente Macri no muestra medidas claras a la población en relación a los principales problemas de la economía.
“El Estado en este momento está totalmente incapacitado para aumentar su productividad. Un 70 por ciento de los argentinos paga una enorme carga de impuestos directos e indirectos y no se le devuelven esos impuestos en términos de salud, educación, seguridad y justicia”, advirtió Solá, y se mostró “capaz de recomponer la confianza y la credibilidad”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.