23 abril, 2019
Movimientos y cambios en las causas que involucran a Stornelli
Una serie de cambios y movimientos se produjeron en las ultimas horas en las principales causas que involucran al fiscal federal Carlos Stornelli. En primera instancia, una nueva fiscal fue designada para acompañarlo en la causa de las fotocopias de los cuadernos, mientras que la causa que lo tiene como imputado, presenta novedades de peso.

La fiscal Fabiana León será la encargada de secundar a Carlos Stornelli en la causa de las fotocopia de los cuadernos. La designación fue realizada por el procurador general Eduardo Casal, quien a través de una resolución dispuso que la titular de la Fiscalía N°5 pase a trabajar en la causa que tiene como principal objetivo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La designación de León viene a jugar un papel de respaldo en la causa que conduce el fiscal federal Carlos Stornelli. Según solicitaron a Casal, la fiscal sería necesaria para “preparar el juicio”, aunque la causa no se encuentra avanzada por lo que se estima que, según los tiempos del Poder Judicial, el juicio comience después del 2020. Así, la designación se convierte en una herramienta para mantener a flote la causa de la fotocopia de los cuadernos en plena campaña electoral.
Curi complica a Stornelli
Existe otro motivo por el cual la designación de León cumpliría un rol fundamental en la causa, y se debe a las complicaciones que Stornelli afronta en la causa en su contra que tramita en el juzgado federal de Dolores. Investigado por formar parte de una red de inteligencia paraestatal que extorsionaba empresarios, Stornelli se quedó sin el aval del fiscal de la causa, Juan Pablo Curi, quien solicitó una serie de medidas que lo involucran de forma directa.
Curi citó a declarar a todo el personal de la fiscalía de Stornelli a declarar. En tanto, exigió saber si verifique si alguien intentó conocer las comunicaciones de Jorge Christian Castañón, el exmarido de la actual pareja del fiscal y sus movimientos migratorios.
Por otro lado, el fiscal solicitó la integración de las declaraciones que dio Marcelo D’Alessio a Stornelli en la causa del gas natural liucuado (GNL). A su vez, solicitó una pericia informática para verificar la denuncia de la exabogada de Leonardo Fariña, Giselle Robles, que afirmó que todas sus declaraciones en causas contra exfuncionarios fueron “guionadas”. Cabe destacar que tras sus declaraciones, Ramos Padilla aceptó tomarla como querellante de la causa.
El giro que tomó Curi complica a Stornelli, ya que era uno de los principales operadores para que la causa que investiga Ramos Padilla pase a manos de Comodoro Py. Ahora, el pase o mantención de la causa dependerá por completo de la Cámara Federal de Mar del Plata que definirán sobre la actitud rebelde del fiscal imputado.
Ramos Padilla apunta a la AFI
El juez federal de Dolores apuntó contra la Agencia Federal de inteligencia conducida por Gustavo Arribas y requirió todos los registros de cualquier llamada existente entre la agencia y Marcelo D’Alessio. Además, pidió los registros de las llamadas a los expolicías Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, además de Hugo Rolando Barreiro, quienes están entre las cejas de la gobernadora María Eugenia Vidal por haber sido parte de la red de espionaje hacia su persona y su gobierno.
Mirtha Legrand a un paso de declarar
Por otra parte, Curi pidió aRamos Padilla que cite a la conductora de televisión Mirtha Legrand a declarar junto a su nieto Ignacio Viale para que declaren lo que saben sobre el archivo digital encontrado en la casa de Marcelo D’Alessio titulada como “Operación Jaitt”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.