Nacionales

23 abril, 2019

Diputados sesiona por primera vez en el año

Desde que se iniciaron las sesiones, la Cámara Baja no tuvo actividad ordinaria y solo sesionó para tratar proyectos sobre jubilaciones y aumento de tarifas; y una sesión informativa para recibir al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Este miércoles la Cámara de Diputados volverá a sesionar y ya cuenta con una agenda de consenso sobre los temas que se tratarán en el recinto.  Desde que se iniciaron las sesiones, la Cámara Baja no tuvo actividad ordinaria y solo sesionó para tratar proyectos sobre jubilaciones y aumento de tarifas; y una sesión informativa para recibir al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Este miércoles en la Cámara de Diputados se realizará la primera sesión del año desde que en marzo comenzó el período de sesiones ordinarias. A pesar de que existen proyectos de consenso con la oposición, los mismos tendrán dictamen este martes, por lo que recién mañana e sabrá si se tratan o no, según voten dos tercios de los presentes.

El primer proyecto que buscarán tratar es el que busca la promoción del software y la aplicación de beneficios fiscales para distintas industrias tecnológicas. El mismo, incluye rubros como la producción y postproducción audiovisual, la biotecnología, la bioquímica, la microbiología, la bioinformática, la neurotecnología, la industria aeroespacial y satelital, y la robótica, entre otros.

En tanto, la otra propuesta de ley que se votará este miércoles es el régimen del ejercicio profesional de la obstetricia, que será tratado este martes a las 15 en las comisiones de Salud y de Legislación General, donde hay un principio de acuerdo entre el oficialismo y el resto de los bloques, ya que se trata de una iniciativa de la diputada Mónica Macha (Nuevo Encuentro) en una combinación con el proyecto presentado por el legislador del PRO, Eduardo Amadeo.

El mismo, busca darle competencias profesionales a las parteras, que hoy se desempeñan como meras asistentes de los médicos ginecobstetras, con el fin de que puedan prescribir y colocar métodos anticonceptivos a las mujeres en el nivel de atención primaria de la salud.

Ley de Góndolas

Por otro lado, este martes la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia comenzará a discutir la llamada “Ley de Góndolas” donde expondrán funcionarios del área de Defensa de la Competencia de la Secretaría de Comercio Interior, dueños de supermercados y representantes de asociaciones de defensa de los consumidores.

Respecto a este punto se sentaron a debatir la semana pasada el referente de la Confederación de la Economía Popular (MTE), Juan Grabois, y el diputado del PRO, Nicolás Massot. Según informaron tras el primer encuentro, la intención de Cambiemos es “avanzar en un proyecto de consenso” que llegue al recinto de la Cámara baja y se convierta en ley este año.

El objetivo es repetir la experiencia de la ley de regularización dominial de villas, que fue impulsada desde el oficialismo pero trabajada con los movimientos sociales.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas