9 abril, 2019
Vidal ordenó una investigación interna para saber más sobre el espionaje a su gobierno
En otro viraje de la causa que tramita en el juzgado de Alejo Ramos Padilla, el magistrado aseguró que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, también fue blanco de la red de espionaje ilegal que salpica a políticos, miembros del poder judicial y periodistas.
Luego del allanamiento al domicilio de Marcelo D’Alessio, los investigadores encontraron una carpeta digital llamada “Operación Fantino” que, según confirmó Ramos Padilla en el Congreso, contiene información sobre movimientos y vínculos personales de Vidal así como la supusesta compra encubierta de acciones del canal América. A raíz de ello, la gobernadora se puso en alerta y apuntó contra ex jefes policiales y actuales miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Desde el inicio de su gestión, Vidal y el ministro de seguridad Cristian Ritondo desplegaron mini bases de inteligencia dentro de las estructuras policiales del Conurbano de la mano del gobierno nacional y la AFI. En los primeros años de su gestión, varios comisarios y efectivos fueron separados de sus cargos y las cúpulas fueron reemplazadas por civiles que responden al poder político de la casa de gobierno bonaerense. En tanto, miembros de la AFI fueron asentado es esas bases desde donde suponen cambiaron el juego de espiar redes policiales corruptas para espiar al poder político.
Ante Ramos Padilla, D’Alessio dijo que reportaba a dos ex jefes policiales exonerados de la Bonaerense, Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, que se desempeñaban para la AFI. En efecto, la carpeta que el magistrado de Dolores citó en la bicameral estaba dirigida a Bogolniuk, por lo que se ordenó la detención de ambos. Tras la encarcelación, salieron a la luz los vínculos cercanos que ambos ex agentes tendrían con la dos de la AFI, Silvia Majdalani, y estarían a cargo del espionaje a Vidal y Ritondo, algo que ambos jefes de la Agencia negaron en una reunión de mas de dos horas con la gobernadora.
Insatisfecha, Vidal dio inicio a una investigación dentro de la fuerza policial a cargo de Guillemro Berra, convencida de que no es la única involucrada en las redes de espionaje dentro del propio gobierno. Así lo aseguró Cristian Ritondo, quien aseguró que esperan que otro de los espiados sea el jefe de gabinete: “Olvidate que hayan espiado a Ritondo, Vidal y Salvai”, sostuvo en declaraciones radiales.
«Algunos de los personajes que aparecen en el informe de Javier Calvo, requiere que Asuntos Internos abra un sumario, porque son retirados, no están dados de baja. Además tienen informes de periodistas, fiscales, gobernadora, jefe de gabinete, esto amerita exonerarlos de la Fuerza, aunque estén retirados. Para hacer una buena política de seguridad debés tener una buena policía. El que es policía y no hace lo que debe hacer, es un delincuente», agregó.
En la misma línea, en el programa Animales Sueltos, el uno de la cartera de seguridad provincial se refirió de forma explícita a los agentes detenidos en la causa que tramita Ramos Padilla y afirmó que «son tres detenidos mas el resto que son expolicías, donde habrían hecho inteligencia y tenían relación con policías de la Provincia» y agregó que «hay que ser respetuosos de la ley de inteligencia en Argentina» aunque advirtió que evaluarán «si no amerita exonerar de la fuerza a los implicados».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.