Géneros

8 abril, 2019

Violación en manada: exigen la declaración de la emergencia en violencia de género en Varela

Una adolescente de Florencio Varela denunció en la justicia que la violaron entre más de diez varones en el barrio Santa Rosa de dicha localidad. Mientras tanto, organizaciones feministas y de género exigen desde hace mas de dos años que se declare la emergencia en violencia.

Una adolescente de Florencio Varela denunció en la justicia que la violaron entre más de diez varones en el barrio Santa Rosa de dicha localidad. Si bien el relato comenzó a circular la semana pasada a través de las redes sociales, las autoridades policiales y de la investigación ya comenzaron a actuar y fueron detenidos diez de los sospechosos.

Diez varones de entre 18 y 24 años fueron detenidos durante el fin de semana acusados de haber violado en manada a una joven de 17 en la previa de una salida el pasado sábado 30 de marzo.  Según relató la víctima, esa noche salió con una amiga y e el camino se encontró con “un conocido” que las invitó a tomar algo antes de salir. Cuando llegaron a la casa ubicada en el barrio de Santa Rosa, las drogaron y a una de ellas la encerraron en una habitación donde se turnaron para violarla. La chica pudo escapar y se encontró con un ex novio que la acompañó a hacer la denuncia en la Comisaría Primera de Varela.

Durante la semana que transcurrió, las autoridades policiales realizaron las pericias correspondientes y dieron con el paradero de al menos diez de los victimarios, cuyas detenciones se efectivizaron durante este fin de semana.

Los sospechosos identificados como Alexander y Hernan Krik; Pablo, Laureano y Joel Coria; Alan Lazarte, Nicolás Barreto, Agustín Varela, Matías Lambon y Leonardo Silva fueron imputados por “abuso sexual” por la fiscal del caso  Claudia Bresavek quien se encuentra a la espera de los exámenes de ADN para “constatar los perfiles genéticos”.

Una emergencia que no llega

Desde la Comisión de Mujeres de Quilmes, Varela y Berazategui reclaman al Concejo Deliberante local que declare la emergencia en violencia contra las mujeres. El proyecto fue presentado al deliberativo en el 2016 pero los ediles lo cajonearon. El año pasado, cuando en Quilmes se aprobó la misma ordenanza, las integrantes de la comisión de Varela reformularon el documento y volvieron a presentarlo, y desde ese momento se encuentra en comisiones aunque sigue siendo ignorado.

A fin de que los concejales traten el proyecto, desde la multisectorial de mujeres comenzaron una campaña de firmas y adhesiones para presentar ante el cuerpo. Este 10 de abril se realizará una jornada que esperan que sea masiva para avanzar con la iniciativa.

WhatsApp Image 2019-04-08 at 11.07.19

En diálogo con Notas, Graciela, integrante de la multisectorial de género de Varela, afirmó que no hay avances sobre la emergencia aunque “algunos y algunas concejales se han mostrado interesades, pero no se avanzó todavía”.

“Es urgente que se avance en el tratamiento del proyecto; los últimos acontecimientos, sobre todo en Varela, hacen que profundicemos el reclamo. La joven violada en manada y la chica que aparecio muerta y que la familia asegura que fue su pareja, y que simularon un ahorcamiento, situaciones terribles que merecen toda la atención del Gobierno Nacional y Provincial y también del Municipal, plata para la prevención y asistencia, que permita actuar rápidamente frente a las denuncias, para no llegar al femicidio. Que haya   grandes campañas de prevención, con Promotoras en cada barrio.”, sostuvo.

 

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas