3 abril, 2019
Los diez compromisos con los que Massa quiere ser presidente
El líder del Frente Renovador lanzó su precandidatura a presidente este martes en un acto en La Rural. En un nuevo tono opositor con el gobierno de Cambiemos llamó a jugar las PASO.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, lanzó su precandidatura a presidente este martes en un acto en La Rural. En un nuevo tono opositor con el gobierno de Cambiemos, el referente de Argentina Federal llamó a que se realice una “gran PASO” dentro del peronismo que no deje “a nadie afuera”, y si bien no explicitó si la invitación se extiende al kirchnerismo, dejó entrever que desestima el pedido de Lavagna de no jugar la primarias.
“Si me toca liderar, lo haré con firmeza y lealtad. Si me toca acompañar, lo haré con la misma lealtad y la misma entrega” advirtió y pidió disculpas por su “soberbia”. “Aprendí de mis errores y mi soberbia, que los votos no son un cheque en blanco. Me dolió la derrota, pero me enseñó a ser más humilde y sincero: pido disculpas a quienes se sienten decepcionados”, dijo y aclaró: «Quiero ser presidente. Necesitamos otro gobierno, otra política», en un mensaje a sus compañeros de espacio Juan Manuel Urtubey y Roberto Lavagna, quien ya dejó en claro que no será candidato si eso implica pelear las primarias.
Duro contra el gobierno de Cambiemos, al que supo acompañar en los primeros años de gestión, Massa sostuvo que «el problema no es la Argentina, el problema es Macri y el camino que eligió para la Argentina” y advirtió que “fracasó él, su equipo, no los argentinos y argentinas. Es un gobierno cabeza dura, que pese a las dolorosas consecuencias insiste en el ajuste. Macri, caprichoso y soberbio, dice que hay que acelerar el camino».
A través de un teleprónter guionado por su jefe de campaña Antoni Gutiérrez-Rubí, Massa habló durante poco más de una hora y presentó los “diez compromisos para la transformación de Argentina” donde destacó “el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad inclusiva”. Allí se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y sugirió que si llega a la presidencia pretende renegociar los términos de lo firmado: «Los muertos no pagan, y Argentina necesita mucho más tiempo, necesita crecer para pagar con dólares genuinos”.
Entre los compromisos asumidos destacó “la lucha contra la pobreza y la desigualdad”; “la educación de nuestros niños y jóvenes” y un mayor presupuesto educativo. Además se comprometió con los jubilados para “garantizarles un haber digno y una prestación médica y universal tanto en cobertura de salud como de medicamentos” y presentó el programa Haber 14, «una nueva contribución que les mejore el nivel de ingreso, porque son los que más perdieron en esta etapa».
Tenemos que activar y ponernos serios
si queremos dejarles a nuestros hijos
una Argentina más sana, limpia y sustentable.#DefenderLaArgentina#HayAlternativa??? pic.twitter.com/Bfjcq1M5xv— Sergio Massa (@SergioMassa) April 2, 2019
En otro punto hizo un compromiso con la “seguridad”, con “un nuevo Código Penal más justo que garantice que 10 años de condena son 10 años de cárcel” y disparó contra el sistema judicial. «Nos queremos animar a tocar una de esas vacas sagradas de la Argentina. Pareciera que jueces y fiscales son eternos, y creemos que deben rendir examen sobre su trabajo, patrimonio y estado psíquico cada 5 años, porque no tienen coronita», dijo.
por un nuevo Código Penal Justo,
por uno que garantice que 10 años de condena
son 10 años de cárcel,
por uno que no permita que prescriban
las causas de corrupción.#DefenderLaArgentina#HayAlternativa??? pic.twitter.com/JFxy4ke3vq— Sergio Massa (@SergioMassa) April 2, 2019
A pesar del llamado a la unidad y advertir que está dispuesto a acompañar a quien logre dirigir al peronismo, Massa realizó un acto solo para los propios y estuvo acompañado de sus padres y su esposa, Malena Galmarini. Además dijeron presente los legisladores Diego Bossio, Graciela Camaño, Marco Lavagna, Raúl Pérez, Alejandro Grandinetti y Mirta Tundis y el secretario de la CGT, Carlos Acuña.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.