3 abril, 2019
Denuncian a Mastellone Hermanos S.A por el desabastecimiento de leche La Armonía
La organización social Barrios de Pie denunció ante la Secretaría de Comercio de la Nación a la firma titular de La Serenísima por abuso de su posición dominante en el mercado, luego de haber aumentado los precios de la leche La Armonía, única marca incluída en el programa Precios Cuidados.

Durante el mediodía del miércoles la organización social Barrios de Pie denunció ante la Secretaría de Comercio de la Nación a la firma Mastellone Hermanos S.A, titular de La Serenísima, por abuso de su posición dominante en el mercado luego de haber desabastecido las góndolas y aumentado los precios de la leche La Armonía, única marca incluída en el programa Precios Cuidados.
La denuncia contra la empresa se basa en “la utilización ilícita de la posición dominante que goza en el mercado minorista de comercialización de la leche, causando de esta forma un evidente perjuicio para el interés económico de las personas de menos recursos”, indica el comunicado difundido por Barrios de Pie.
En palabras de su coordinador nacional, Daniel Menéndez, los aumentos del lácteo atentaban “directamente” contra el derecho a la alimentación de “una parte enorme de nuestra sociedad”.
Por caso, la organización le exigió a la cartera que dirige Miguel Braun que imponga una medida cautelar para asegurar la producción y abastecimiento de leche entera en la Capital Federal y los distritos de la provincia de Buenos Aires, compromiso asumido por Mastellone como parte del programa Precios Cuidados.
“La firma Mastellone Hermanos S.A viene ejecutando acciones tendientes a influir unilateralmente en la formación de precios, así como también a restringir el abastecimiento o demanda en el mercado de sus productos de leche láctea”, indica en uno de sus párrafos la denuncia presentada por Menéndez en representación de Barrios de Pie.
En tanto, recordó que existía “un notorio y sostenido desabastecimiento” de leche, uno de los productos principales de la canasta básica alimentaria en hogares donde se desarrollan niños, niñas y adolescentes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.