1 abril, 2019
La victoria de Uñac que festejan Lavagna y Tinelli
Se realizaron las PASO en San Juan y el precandidato a gobernador por el justicialismo, Sergio Uñac, ganó con amplio margen. La única espina clavada para el oficialismo que busca su reelección fue haber perdido en el departamento más populoso de la provincia frente al candidato kirchnerista. El PRO, desaparecido.

Se realizaron las PASO en San Juan y tal como se preveía, el precandidato a gobernador del Partido Justicialista (PJ), Sergio Uñac, ganó con amplio margen a sus competidores. Fue una elección tranquila, sin sobresaltos ni sorpresas. La única espina clavada para el actual gobernador que busca su reelección fue haber perdido en el departamento más populoso de la provincia frente al candidato kirchnerista. El PRO, desaparecido.
El PJ sanjuanino arrasó. Uñac sostuvo una victoria con el 55,72% de los votos, ganó en 18 de los 19 departamentos de la provincia. Del lado de la oposición, Marcelo Orrego, quien encabezó el frente “Con Vos”, en el que Cambiemos no es ni la expresión mayoritaria ni la de mayor peso, sacó el 32,15% de votos. La elección estuvo polarizada aunque la diferencia fue amplia y a priori se sabía que el PJ ganaba cómodamente.
¡GRACIAS SANJUANINOS!#GanaSanJuanConUñac pic.twitter.com/mUYRStEiID
— Sergio Uñac (@sergiounac) March 31, 2019
El tercer lugar fue para el candidato Martín Turcumán del frente “San Juan Primero”, armado por un partido local (ADN) y el Partido Socialista, que sacó el 4,34%. Afuera del podio quedó otro partido local, la Cruzada Renovadora, con el 2,20%. La izquierda, por su parte, estuvo representada con dos partidos que fueron por separado, el Partido del Trabajo y del Pueblo sacó el 1,22% y el MST 1,04%. Los partidos nucleados en el Frente de Izquierda no tuvieron representación en estas elecciones provinciales.
El candidato de CFK ganó en Rawson
El dolor de cabeza para el actual gobernador fue que su candidato, Pablo García Nieto, perdió en el departamento más populoso de la provincia, frente al candidato de José Luis Gioja y de Cristina Fernández de Kirchner, Rubén García.
Esta es la nota de color que indica que Gioja sigue siendo un actor de peso relevante en San Juan. El tres veces gobernador festejó doble: la victoria de su candidato en Rawson y el título de su equipo, Racing. La interna que perdió, por otro lado, es la de Rivadavia, donde su candidato Ruperto Godoy perdió contra el uñaquista Marcelo Delgado. De cualquier forma Rivadavia es de la oposición, con su candidato Fabián Martín del frente “Con Vos” que busca su reelección. En los demás departamentos no hubo sorpresas.

Punto aparte para el macrismo puro que no tuvo motivos para festejar. Sin peso propio, ganó su interna en Rawson por escaso margen pero no pareciera tener chances de ganarle al candidato de CFK, Rubén García. Sin lugar a dudas, el descontento nacional con el gobierno de Cambiemos se hizo sentir en la provincia cuyana, bastión del peronismo.
Las elecciones generales en San Juan serán el 2 de junio. Si antes de las PASO los ingredientes estaban listos para hornear, ahora ya está todo cocinado. Sin lugar a dudas, esta elección encendió una alarma en el círculo rojo de Cambiemos en Casa Rosada, generó un hálito de esperanza en el peronismo de Lavagna, mereció los elogios de Tinelli a Uñac y agarró al kirchnerismo con la calculadora en mano.
Felicitaciones Sergio @sergiounac
Muy importante reconocimiento de los sanjuaninos a la accion de gobierno, al desarrollo y al progreso. Pude apreciarlo yo también durante mi reciente visita a la querida provincia de San Juan.— Roberto Lavagna (@RLavagna) April 1, 2019
Santiago Staiger – @SantiagoStaiger
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.